• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Elecciones legislativas 2025: la primera gran prueba para el gobierno de Javier Milei

El Ágora Por El Ágora
26 octubre, 2025
19 1
0
Elecciones legislativas 2025: la primera gran prueba para el gobierno de Javier Milei
34
VIEWS

Renovación del Congreso, debut de la Boleta Única y llamados a la participación en una jornada cívica decisiva

Este domingo 26 de octubre se desarrollan en todo el país las elecciones legislativas 2025, en las que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en una jornada considerada la primera gran prueba política para el presidente Javier Milei, a casi un año de su llegada al poder.

La cita electoral marca además un hecho histórico: el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema que busca simplificar el proceso y mejorar la transparencia. En total, se ponen en juego 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, lo que definirá el nuevo mapa de poder en el Congreso.

El presidente Javier Milei votó pasadas las 11 de la mañana en la sede de la UTN del barrio porteño de Almagro, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El mandatario no realizó declaraciones a la prensa, pero saludó a un grupo de seguidores que se acercó al lugar.

Javier Milei

Entre los principales candidatos y dirigentes, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, sufragó temprano en Luján y afirmó que “lo mejor está por venir”, destacando la organización del proceso. Por su parte, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich deseó “una excelente jornada cívica y democrática”.

Jorge Capitanich

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof subrayó la importancia del voto “en medio de un contexto muy complejo para la realidad cotidiana de la mayoría”.

Axel Kicillof

Desde el oficialismo porteño, Jorge Macri llamó a una “participación masiva” y defendió el trabajo del PRO durante la campaña. En tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni remarcó que “la gente tiene que elegir qué ideas y qué país quiere” y sostuvo que “mañana todo va a seguir tal cual venía ocurriendo”.

Del lado opositor, Martín Lousteau destacó la necesidad de “un mejor Congreso que lea y entienda las leyes” y mantuvo su tradicional gesto de llevar facturas a las autoridades de mesa. Ricardo López Murphy, candidato por Republicanos Unidos, pidió que los debates legislativos sean obligatorios y celebró los avances del nuevo sistema de votación.

La izquierda también mostró presencia en distintos puntos del país. Nicolás del Caño, candidato del Frente de Izquierda Unidad (FITU), votó en Avellaneda y expresó su expectativa de “fortalecer la bancada en el Congreso”. En la misma línea, Myriam Bregman y Cele Fierro hicieron hincapié en la autonomía política y en la defensa de los derechos laborales y la producción autogestiva.

Nicolás del Caño
Manuela Castañeira

A medida que avanza la jornada, las miradas están puestas en la participación ciudadana y en los resultados que definirán el equilibrio de fuerzas en el Parlamento. Será, sin dudas, un termómetro del rumbo político y económico del país en la segunda mitad del mandato de Javier Milei.

Etiquetas: Axel KicillofBoleta ÚnicaCámara de DiputadosCongresoDaniel sciolielecciones 2025Javier Milleimartín LousteauNicolás del Cañopolítica argentinaRicardo López MurphySenado

RelacionadoPublicaciones

Elecciones legislativas 2025: la primera gran prueba para el gobierno de Javier Milei
Actualidad

Elecciones 2025: el 41% del padrón votó hasta las 15 horas

26 octubre, 2025
Kicillof recorrió la nueva sede de la obra social de SATSAID
Conurbano

Kicillof recorrió la nueva sede de la obra social de SATSAID

23 octubre, 2025
El Senado rechazó los vetos de emergencia en pediatría y financiamiento universitario
Actualidad

El Senado rechazó los vetos de emergencia en pediatría y financiamiento universitario

2 octubre, 2025
En el Senado se presentó el informe “El agro que genera futuro: motor de empleo federal”
Actualidad

En el Senado se presentó el informe “El agro que genera futuro: motor de empleo federal”

2 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión