• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Empresa de agricultura digital obtiene una inversión de 1,6 millones de euros

El Ágora Por El Ágora
7 julio, 2021
69 2
0
Empresa de agricultura digital obtiene una inversión de 1,6 millones de euros
58
Compartido
121
VIEWS

Agroempresariales

La plataforma en agricultura digital, Auravant, cerró una nueva ronda de inversión con €1.600.000 y se prepara así para ampliar su equipo profesional y consolidar sus operaciones en España y Latinoamérica, con la apertura de una oficina en San Pablo, Brasil. 

El CEO de Auravant, Leandro Sabignoso, comentó sobre la ronda de inversión que “nuestro objetivo ahora es expandir el negocio. Nos enfocaremos principalmente en crecer en los productos core y desarrollar extensiones para continuar integrándonos con otros sistemas y potenciar el conocimiento agronómico”.

Liderada por GoHub Ventures, el corporate venturing de Global Omnium, la ronda contó con la participación de diferentes inversores como The Yield Lab Latam y Europa, Kamay Ventures, Addendum Capital, Latam Angels y Business Angels de la red de inversores de antiguos alumnos a título individual de Harvard Business School en España. 

Liberación de N-INTA en el marketplace de la plataforma

Entre las últimas novedades de Auravant, está también la liberación de N-INTA, el modelo de fertilización variable de nitrógeno en trigo desarrollada por INTA. Así, este desarrollo -hasta hace poco exclusivo para planes premium- pasa a estar disponible de forma gratuita para todos los usuarios de la plataforma.

Sabignoso explicó que “el modelo permite generar prescripciones variables para la aplicación de dosis de nitrógeno considerando las variaciones en las necesidades nutricionales dentro cada lote, contribuyendo en tres puntos a maximizar los rendimientos, minimizar los costos y reducir el impacto ambiental” y agregó que “esta iniciativa público privada posibilita la exportacion del conocimiento agronómico desarrollado por el INTA a más de 20 países en donde hoy se esta usando la plataforma”.

El investigador del INTA Paraná, Ricardo Melchiori, detalló que a partir de trabajos previos como la aplicación a la estimación de rendimiento o alternativas de sensores portables permitieron generar algoritmos de recomendación para la fertilización en cultivos, como trigo y maíz, validados a través de experiencias en la región pampeana en base al uso de sensores manuales y portables en máquinas.

“Auravant permite hacer agricultura de precisión, medir o anticipar resultados y compartirlos con clientes y colaboradores. Así, cualquier usuario de la versión “free” de la plataforma Auravant, podrá implementar de manera semi automática este algoritmo de fertilización para trigo”, indicó Melchiori.

La extensión N-INTA ya se encuentra en el marketplace de Auravant –junto con otras extensiones como Plena para manejo variable de maíz y Tierra Digital, el catálogo de Adama—y puede ser descargada por cualquier usuario.

De esta manera, la compañía promueve el desarrollo de su marketplace e invita a los usuarios a subir y crear sus propias extensiones, ya sea para integrar procesos o maquinarias como para socializar conocimiento agronómico.

Imágenes satelitales HD, 10 veces más resolución

Finalmente, otro hito del último tiempo en Auravant es la oferta de imágenes satelitales HD. Con 10 veces más resolución y actualización casi diaria, estas imágenes permiten un seguimiento más preciso y suman valor al trabajo del agrónomo. Ya están a disposición del público y se puede solicitar información o una demo del servicio a ventas@auravant.com

Etiquetas: auravantfertilizaciónnINTA paranáinversiónleandro Sabignosonitrogeno

RelacionadoPublicaciones

Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe
Expoagro

Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe

6 marzo, 2023
El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos
Agronegocios

El Gobierno anunció financiamiento por $3.500 millones para productores avícolas y porcinos

12 enero, 2023
Anuncian inversiones para la producción de vacunas de uso veterinario
Agronegocios

Anuncian inversiones para la producción de vacunas de uso veterinario

27 septiembre, 2022
Una biotech argentina invierte más de $150 millones en innovaciones para el agro
Agronegocios

Una biotech argentina invierte más de $150 millones en innovaciones para el agro

20 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión