Agroempresariales
Hoy las soluciones biológicas son los nuevos protagonistas en el mercado agrícola. Es por ello que MBFi (Microbial Biological Fertilizers International) llega a la Argentina y a Latinoamérica con 18 años de experiencia consustanciado en impulsar los productos de origen biológicos a su máximo potencial y promover el crecimiento del mercado de la “Química Verde”. La Compañía sudafricana, fundada en 2003 por la familia Etherington, provee productos biológicos eficaces formulados científicamente para los agricultores, trabajando con ellos mano a mano para maximizar su rendimiento apoyando y construyendo la agricultura sostenible.

Jonathan y Steven Etherington sostienen que “hemos soñado con globalizar la marca MBFI durante muchos años y América Latina es una excelente plataforma para mostrar nuestras tecnologías innovadoras. Nuestra empresa tiene una oferta de productos diversos, pero finalmente la Química Verde ha sido la vanguardia de nuestra investigación y desarrollo”. Y agregan: “Nuestra visión para el mercado latinoamericano es traer nuestras tecnologías probadas y confiables, porque conocemos las necesidades y tendencias de la agricultura, nuestra gran experiencia técnica, será nuestro pilar para proveer los mejores servicios y tecnología de química verde en cada mercado en desarrollo.Con un énfasis continuo de I + D en la sustentabilidad para el futuro, el objetivo siempre es hacer más con menos”.
El responsable del desembarco de MBFi en Latinoamérica es el Ingeniero Agrónomo Daniel Visintin, profesional que condujo reconocidas empresas internacionales comercializadoras de productos para la protección de cultivos.
Visintin comenta al respecto de la llegada de MBFi a Latinoamérica: “Queremos ser una empresa con alta orientación con soluciones biológicas, nutricionales y bioracionales” y remarca que “somos un gran complemento y suplemento de tecnología para la producción agrícola. Es importante destacar que hoy en día, un productor tiene la posibilidad de elegir y usar un producto biológico, de la naturaleza, desarrollado por su eficiencia y su practicidad en múltiples situaciones del cultivo, por ejemplo, en el caso de los fungicidas biológicos como terápicos de semilla como así también para controlar enfermedades foliares, protegiendo sus cultivos para poder así potenciar su productividad”.
“Tener soluciones biológicas es una gran oportunidad de mejorar la sustentabilidad de la producción sin descuidar las necesidades de eficacia de los productos”, remarca.
MBFI cuenta con un rico porfolio conformado por fungicidas biológicos, bioestimulantes, biofertilizantes, inoculantes, nutrientes quelatados, adyuvantes, productos bioquímicos, etc.