• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En el mercado local de granos se destacó un buen dinamismo comercial con ofertas mayormente alcistas

El Ágora Por El Ágora
14 septiembre, 2021
19 0
0
Presentaron un portfolio de variedades para la campaña de trigo 2021
33
VIEWS

 
En una nueva rueda de operaciones en la plaza local tuvimos un mercado con un buen dinamismo comercial y una elevada participación por parte de la demanda. Respecto a las cotizaciones, siguiendo parcialmente lo sucedido en Chicago, hubo ofrecimientos alcistas para la mayor parte de las posiciones abiertas.

En el mercado del maíz, las alzas se propiciaron principalmente en mercadería de la próxima cosecha. Por su parte, el mercado del trigo tuvo incrementos más moderados pero distribuidos en ambos ciclos comerciales. Finalmente, en el mercado de la soja se destacó la incorporación te ofertas con entrega diferida y las mayores de cotizaciones para las entregas más próximas.
 
Dólar Banco Nación
El tipo de cambio del Banco Nación fue 98,0100 / 98,2100; + 0,02% respecto al cierre anterior.
 
Rofex
 
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 319.101 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.941.685 lotes
 
Mercado de las Oleaginosas  
SOJA

En el mercado de la soja tuvimos ofertas con cotizaciones alcistas de manera generalizada sobre el final de la rueda de negocios y se incorporó una nueva posición con entrega diferida correspondiente a la cosecha actual.
Por soja con entrega inmediata, contractual, y para fijaciones, se ofrecieron USD345/t, implicando un incremento de USD5/t entre ruedas. Al mismo tiempo, la oferta en pesos alcanzó los $33.815/t. Por otra parte, también se ofrecieron USD343/t para la entrega en noviembre.
Las ofertas por soja con entrega en mayo del 2022 se ubicaron USD310/t sin resultar en variaciones entre ruedas.
                          

GIRASOL

En el mercado de girasol, se contó con un menor número de compradores, pero no se registraron variaciones de cotizaciones ofrecidas. En este sentido, por girasol con entrega inmediata se ofrecieron abiertamente USD410/t, sin cambios entre ruedas. Además, por la entrega entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, la oferta abierta se encontró sin cambios en USD350/t, aunque no se descartan mejoras para los meses de febrero y marzo con valores de hasta USD390/t.
 
Mercado de los Cereales

TRIGO

En el mercado del trigo se destaca la ausencia de ofertas con descarga disponible o contractual, mientras que se registraron aumentos en los valores ofrecidos abiertamente para la adquisición del cereal.
Por trigo, para la entrega en el mes de octubre, la oferta se mantuvo en USD230/t, USD5/t por encima del lunes.
En cuanto al cereal de la nueva cosecha, se ofrecieron abiertamente USD232/t para las entregas entre noviembre y diciembre, superando por USD2/t los valores de la rueda previa. Luego, por la entrega en enero y febrero del 2022, se registraron ofertas de USD235/t, mismo que el lunes. Por último, para la entrega entre marzo y abril se ofrecieron USD240/t, resultando en un incremento de USD5/t para el último de estos meses.
MAÍZ

En el mercado del maíz se incorporaron ofertas para la fijación de mercadería mientras que se dieron incrementos en los valores de las ofertas, destacándose las correspondientes a la próxima cosecha.
Por maíz con entrega inmediata, la mejor oferta abierta se ubicó sin cambios en USD195/t. Luego, se ofrecieron USD197/t para la fijación de mercadería y para la posición octubre. Para la entrega en noviembre/diciembre, las ofertas se encontraron sin cambios en USD200/t. Para la entrega en enero y febrero, las ofertas podían llegar a mejorar con la oferta de lotes.
Respecto al cereal de la nueva campaña, se ofrecieron de forma abierta USD190/t, para la entrega entre marzo y mayo del año próximo, superando en USD3/t las ofertas de ayer para el primero de estos meses y en USD5/t los últimos dos meses. Para la entrega en junio, la oferta aumentó USD6/t hasta los USD176/t, con la entrega en julio también incrementándose para alcanzar los USD170/t, cinco dólares por encima del lunes.

Etiquetas: BCRmaizPreciossojatrigo

RelacionadoPublicaciones

Primeras medidas de Hacienda que repercuten en el agro
Agronegocios

A la sequía se le suma la pérdida en el valor de la soja en el mercado de Chicago

23 mayo, 2023
Palta: el oro verde sufre algunos tropiezos
Agronegocios

El negocio de la Palta Austral: un viaje en montaña rusa

23 mayo, 2023
El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la cebada agroecológica
Agronegocios

BCBA: estiman una producción de 23 millones de toneladas de trigo y cebada para la campaña 2023/24

16 mayo, 2023
El mundo agro apuesta al comercio online
Agronegocios

La cosecha será menor que el 56% de lo que se esperaba

11 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión