• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Entidades rurales convocan a un cierre de comercialización para la semana próxima

El Ágora Por El Ágora
6 enero, 2021
18 1
0
Entidades rurales convocan a un cierre de comercialización para la semana próxima

Telam

32
VIEWS

Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y la Sociedad Rural (SRA) convocan a un cese de comercialización de granos entre el lunes 11 y el miércoles 13 inclusive, en rechazo al cierre temporal del registro de exportaciones de maíz dispuesto por el Gobierno para que se revise la medida dispuesta.

La medida de fuerza fue comunicada por las entidades y aclararon que no habrá control de cargas en las rutas. Según las entidades, el cierre temporal es “una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como se viene sosteniendo desde su anuncio”.

A su vez, las cadenas de cultivos, integrada por Maizar, Acosja, Asagir y Argentrigo, también criticaron la decisión al asegurar que “este tipo de acciones erosionan fuertemente la confianza y conducen a que inmediatamente se retraigan las inversiones, tanto las de corto y largo plazo”.

En el primer cese de comercialización convocado por las entidades rurales en marzo del año pasado, FAA dio libertad de acción a sus asociados tras un quiebre interno dentro de sus filas. En esta oportunidad, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, justificó el no acompañamiento a la medida al considerar que “no es momento de parar, pero sí de reclamar. No adherir al cese de comercialización es una medida a favor del país, no a favor del Gobierno” y afirmó la necesidad de “agotar todas las instancias de diálogo”.

La protesta fue decidida tras la decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de cerrar la registración de nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) del grano amarillo la semana pasada hasta que ingrese la nueva cosecha en marzo para asegurar el abastecimiento interno, explicaron.

El obejtivo del Gobierno con el cierre del registro es asegurarse 4,27 millones de toneladas para que “queden disponibles para el consumo interno, con el objeto de asegurar el abastecimiento durante los meses del verano, cuando la oferta de cereal tiende a escasear”. El destino es la alimentación de animales como los vacunos, pollos y porcinos, tanto para consumo interno como para exportación.

Por su parte, los exportadores aseguraron que la medida implementada fue “sorpresiva e inconsulta” y afirmaron que el abastecimiento del cereal “estaba asegurado para este bimestre”. Según la cámara empresaria, hay registros de existencias por 10 millones de toneladas, de las cuales solo 1,2 millones de toneladas tenía previsto el destino de exportación.

“La intervención en un mercado transparente altera las reglas y genera incertidumbre entre los productores, que retraen la venta de sus stocks y reducen la siembra de la próxima campaña, lo que provoca la reacción inversa para reducir los precios internos”, indicó CEC en un comunicado.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo que “una vez los sectores agroexportadores tienen que pensar en los argentinos” y señaló que, si la intención es “hacer un lockout, el Gobierno no se va a mover un centímetro” de su postura.

Foto Telam

Etiquetas: AcsojaAsagircese de comercializacionconinagroFederación AgrariamaìzMaizarmesa de enlaceMESA DE ENLACE SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA) CONFEDERACIÓN INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO) CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS (CRA)

RelacionadoPublicaciones

Sancor Seguros lanzó la nueva Campaña comercial de seguros agropecuarios
Agronegocios

El impacto de la ola de calor en la región núcleo

26 enero, 2021
Entidades rurales convocan a un cierre de comercialización para la semana próxima
Agronegocios

Desde la Mesa de maíz diseñan herramientas para aumentar la productividad

22 enero, 2021
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Las lluvias aliviaron a 250.000 hectáreas maiceras comprometidas por la sequía

15 enero, 2021
Pensando el 2026
Agronegocios

Las recientes lluvias afirman una campaña de 46 millones de toneladas de maíz

14 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión