• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Entre Perros presenta su tercer álbum: Todo

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
13 noviembre, 2023
24 2
0
Entre Perros presenta su tercer álbum: Todo
44
VIEWS

Entre Perros, la banda oriunda de El Palomar, zona oeste del GBA, que se formó en el 2011 está presentando de manera oficial su disco TODO, el cual fue subido a sus tiendas digitales durante el 2022.

El grupo presentará los temas de Todo, en el escenario de Valino Bar (Rosales 212, Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires) el próximo miércoles 15 de noviembre, desde las 23; y el sábado 16 de diciembre, en La Boheme Live (Av. Gaona 2796. Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, a partir de la media noche.

Con un estilo melodioso y una cadencia rocanrolera, Entre Perros transita letras que “hablan” la vida urbana, de los sentimientos, con una mirada crítica de los momentos que les tocó vivir a estos jóvenes invadidos por una esperanza que le es esquiva, al menos por hoy.

Todo es un compendio de canciones con las que hay que dejarse llevar por el relato de estas historias que invitan a transitarlas e internalizarlas. Todo es mucho más que un “racimo” de canciones, es una paleta de colores con toda la frescura musical que estos músicos supieron componer y crear una propuesta que se extiende hasta que el público salga a bailar. Imposible no hacerlo.

La música que enarbola Entre Perros, se destaca por tener un sonido actual y poseer un color musical definido y por momentos contundente, con influencias que provienen del folk, del rock canción y del clásico rock and roll.

El álbum Todo cuenta con la participación de tres grandes músicos: Juan Taleb de Los Caligaris, en Ataduras (track 7); Rodrigo Manigot de Ella es Tan Cargosa, en Llueve (track 3); Beto Olguín de Los Pérez García, en Cinco Años (track 8). Fue producido por dos músicos históricos de la música nacional como Pablo Guyot y Alfredo Toth.

En charla con El Ágora, Entre Perros hace una reflexión sobre el tema que es el corte del disco “Ataduras” y comentan “esta canción retrata los comienzos de un nuevo resurgimiento, soltando esas ataduras, vicios o desamores que nos tenían presos de alguna situación.”

Sobre el disco Todo; sus integrantes comentan “es un disco que fue compuesto y desarrollado en el último año de la pandemia. Refleja no solo los sentimientos transcurridos en esa época, sino que también, va más allá, tomando como bandera la resiliencia. Aprendí a volar (track 4) es claro ejemplo de las adversidades diarias que supimos pasar para llegar a estar donde estamos.”

“Tanto la producción como las intervenciones de músicos prestigiosos que jerarquizan el disco, también le dan sustento a las diez canciones que son hermosas” expresó Hernán Sánchez.

“En otra época el rock era punta de lanza, pero hoy no se da eso. Y no es que haya sido reemplazado, sino que hay muchos géneros, mucha diversidad de músicas y hay para todos los gustos” explicó Federico Pérez y añadió que “a nosotros nos gusta hacer canciones y grabar discos. Nos encanta meternos en el estudio y componer y grabar. Defendemos lo que nos gusta”.

El álbum

El disco fue grabado en el Estudio del Abasto Monsterland por Álvaro Villagra. Overdubs en Osa Mayor Estudio y la edición fue de Gabriel Peralta. El mix y mastering en los temas 1 y 7 fue editado por Facundo Rodríguez; los temas 4 y 5 por Álvaro Villagra; y los temas 2, 3, 6, 8 y 9 por Lucas Gómez.

Los integrantes son: Hernán Sánchez – voz y guitarra. Damián Sabatino – guitarras y coros. Gabriel Peralta – teclados y secuencias. Guillermo Iannino – bajo. Federico Pérez – batería. La banda es oriunda de la localidad de El Palomar, en el Oeste del Gran Buenos Aires y se formó en 2011.

Entre Perros tienen tres álbumes de estudio grabados: Ruta, Adonde Vayas, con la producción de Oscar “el chino” Asencio; y Todo, producido por Pablo Guyot y Alfredo Toth.

RelacionadoPublicaciones

El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur
Agronegocios

El Senado de Brasil dio luz verde y Bolivia está a punto de convertirse en miembro pleno del Mercosur

29 noviembre, 2023
El INTI desarrolló un patrón clave para la industria del cannabis
Actualidad

El INTI desarrolló un patrón clave para la industria del cannabis

29 noviembre, 2023
Cambio Climático: Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28
Agronegocios

Cambio Climático: Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28

29 noviembre, 2023
Dictan conciliación obligatoria en conflicto del Senasa y ATE evalúa si acata
Agronegocios

Dictan conciliación obligatoria en conflicto del Senasa y ATE evalúa si acata

29 noviembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión