• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

“Estamos en la ruta porque no nos resignamos a desaparecer”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
15 junio, 2015
37 1
0
“Estamos en la ruta porque no nos resignamos a desaparecer”
64
VIEWS

El Vicepresidente de la Asociación de productores de fruta, Federico Sacheri aclaró que son por tiempo indeterminado.

La producción de peras y manzanas del Alto Valle de Río Negro tiene un fuerte componente de exportación. La Argentina es la primera exportadora de peras, con una comercialización del  70 por ciento de la producción sumado el 50 por ciento de manzanas a los mercados más exigentes a nivel internacional.

El representante de la Cámara de Productores de Cinco Saltos explicó que la situación se agravó en la región porque “desde hace 4 años el tipo de cambio viene sufriendo un retraso significativo respecto al incremento de los costos por la inflación”. Y agregó: “Es una actividad muy sensible a las variaciones del tipo de cambio”.

“En el último año el aumento de los costos de producción fue de un 40 por ciento y el tipo de cambio varió solo un 7”, detalló Sacheri, y aclaró que ni siquiera se pudo recuperar los costos de la producción, “estamos en una situación de quebranto total”.

En enero los productores tuvieron una reunión con el ministro de economía, Axel Kicillof y de la cartera agropecuaria “donde se anticipó que si no se tomaban medidas correctivas, gran parte de la cosecha iba a quedar en la planta”, explicó el productor, porque no se iba a poder afrontar los costos de recolección.

La reunión culminó con la firma de un acta donde el Gobierno Nacional se comprometió a realizar una  serie de medidas como formar un fondo productivo de $300 millones, que para la Asociación “era un pequeño paliativo”.

Sin embargo, para Sacheri, el Gobierno no cumplió con lo que se había comprometido, y “se perdieron puestos de trabajo, volumen de exportación, ingreso de divisas y una parte importante de la producción se quedó en las plantas”.

La situación del productor frutícola “es desesperante porque hoy está la cadena de pago cortada”, sostuvo el representante frutícola. Y aclaró: “Estamos peleando la continuidad de una economía regional más importante del país, con fuerte mano de obra en la región”.

Los productores impiden  el paso con cortes programados en el puente Cipolletti – Neuquén. También están instalados en el puente Centenario – Cinco Saltos y el acceso norte a Roca por la Ruta Provincial 6.

Etiquetas: Río Negro productores fruticolas

RelacionadoPublicaciones

Se levantó la reunión con productores de Río Negro
Buenas y Santas

Se levantó la reunión con productores de Río Negro

17 junio, 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión