• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 19, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Fernández en la provincia de La Rioja visitó el Parque Eólico de Anillaco

El Ágora Por El Ágora
6 octubre, 2020
36 3
0
Fernández en la provincia de La Rioja visitó el Parque Eólico de Anillaco
66
VIEWS

El presidente Alberto Fernández trasladó hoy su agenda de trabajo a La Rioja donde visitó un parque eólico junto al gobernador, Ricardo Quintela, y encabezó la firma de acuerdos en diferentes áreas entre Nación y la provincia, y realizó una serie de anuncios.

A su llegada a la localidad de Anillaco, el mandatario se trasladó al Parque Eólico Arauco SAPEM, en donde se desarrollan los dos mayores emprendimientos de ese tipo en el país, centrados en los proyectos Arauco I y II. A su vez, el parque es el principal generador de energía renovable del NOA, y el primer espacio en incorporar ingeniería e industria nacional para la fabricación de turbinas eólicas.

Sobre el Parque Eólico Arauco SAPEM, durante el mandatario explicó que permite a la Argentina contar con 200 megavatios que se integran al sistema general que da electricidad a todo el país” y agregó que “tenemos que valorar este tipo de energía no contaminante, que nos puede permitir generar energía limpia que es lo que debemos dejar para las futuras generaciones. Por eso, los felicito y agradezco que desde aquí puedan darnos mejor electricidad a todos los argentinos”.

Respecto a la puesta en marcha en la provincia del plan nacional Detectar para “ir en socorro del interior del país que está padeciendo un incremento del contagio, para aislar a los que se han contagiado, y garantizar que todo el que se enferme tenga la atención médica adecuada”.

Junto al gobernador @QuintelaRicardo inauguramos hoy la Central Arauco II del Parque Eólico Arauco en La Rioja, que desarrolla uno de los mayores emprendimientos de ese tipo en el país y provee energía limpia para el desarrollo agrícola, ganadero e industrial. pic.twitter.com/cM6LNm3eaw

— Alberto Fernández (@alferdez) October 6, 2020

En tanto, el gobernador Quintela explicó que el Parque Eólico “nos permitirá desarrollar” a La Rioja y “generar oportunidades para nuestra gente y fundamentalmente para el desarrollo agrícola, ganadero, industrial y comercial de nuestra provincia”.

En cuanto a las empresas que invierten en la provincia, el Gobernador mencionó el caso de Enod, que ampliará en un 50 por ciento su capacidad actual de producción de hilados, por una inversión de 1.458.600.000 millones de pesos. La compañía también instalará una planta para tejidos planos de indumentaria y una tintorería para índigo por 1.489.800.000 pesos.

Además, se refirió a las empresas Ritex, que tendrá una nueva hilandería y tejeduría de algodón, sintéticos y mezclas, por 624 millones de pesos; Hilados, que reabrirá su fábrica cerrada en 2018, además de una nueva tejeduría, por 351 millones; Tetrapack, que actualizará su sector tecnológico y de maquinaria por 300 millones; y Serrano, que abrirá una fábrica de colchones por 25 millones.

El jefe de Estado recorrió las instalaciones del Parque Eólico, observó los aerogeneradores de origen nacional y extranjero, y se internalizó acerca de las etapas del proyecto de la Central Arauco I, que finalizará con la construcción y puesta en marcha de 26 nuevas turbinas eólicas, que totalizarán 100 MW de potencia instalada total.

Por su parte, el proyecto Arauco II permitirán generar 1.400.000 MWh anuales, que representan la energía suficiente para alimentar 335 mil hogares, y permitirá evitar la emisión de 630 mil toneladas de CO2 hacia la atmósfera, gracias al no uso de combustibles fósiles. En la actualidad, la Central Arauco II se encarga de generar el 4 por ciento de la energía que demanda la región y alrededor del 30 por ciento del consumo de la provincia.

Durante el acto, el Presidente encabezó la firma de convenios con la Provincia, que incluyeron acuerdos en las áreas de Desarrollo Productivo; Mujeres, Géneros y Diversidad; e Interior. En ese sentido, el ministro Kulfas y el Gobernador rubricaron el acta para la implementación de un régimen de bonificación de tasas de interés y garantías, por 200 millones de pesos, en créditos MiPyMEs.

Dichos préstamos tendrán un plazo de 18 meses (que incluye el período de gracia), y un monto máximo por beneficiario de hasta dos millones de pesos, con una tasa de interés inicial del 36 por ciento. Asimismo, el monto de bonificación de tasa por parte del Banco de La Rioja será de 8 puntos porcentuales anuales; mientras que el FONDEP ofrecerá una bonificación de 10 puntos; y la provincia, una de 8,1 puntos porcentuales para beneficiarios.

El convenio firmado entre la ministra Gómez Alcorta y el Gobernador implicará la puesta en marcha del programa Acompañar, además del desarrollo de otros proyectos conjuntos en materia de género, igualdad y diversidad para la atención y prevención de personas en situación de violencia por razones de género, que tendrán una vigencia de dos años.

Por último, el acuerdo firmado entre el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el gobernador Quintela consistirá en la puesta en marcha de un plan de fortalecimiento institucional provincial, por 240 millones de pesos en aportes no reembolsables, para los sistemas estratégicos provinciales y catastral; y para un proyecto de preinversión de corredores bioceánicos.

Etiquetas: RitexTetrapack

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión