• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Firmaron un acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná

El Ágora Por El Ágora
28 agosto, 2020
52 1
0
Firmaron un acuerdo Federal  de la Hidrovía Paraguay-Paraná
89
VIEWS

, En el acto de firma del Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná, por el cual el Estado nacional comenzará a administrar la vía navegable junto a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe, el presidente Alberto Fernández expresó que “ha llegado la hora de que la Argentina crezca con otro equilibrio, que el desarrollo no sólo esté concentrado en el puerto de Buenos Aires, sino que se distribuya en cada lugar del país”. Como una de las medidas para lograr ese objetivo, el mandatario adelantó que la sede del nuevo Consejo Federal de la Hidrovía estará ubicada en la ciudad de Rosario.

Por su parte, el ministro de Transporte indicó que el Acuerdo que se firmó “tiene el primer objetivo de incorporar a las provincias a la discusión, entendiendo claramente que el río Paraná, que cada uno de sus afluentes es parte de la Nación y que todos somos integrantes de eso”, y agregó que “esperamos que crezca el volumen de carga y el valor agregado de esa carga, y para eso necesitamos una hidrovía competitiva”, remarcó.

La Hidrovía Paraguay-Paraná es una vía navegable natural conformada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, que constituye un cauce de salida de aproximadamente el 80 por ciento de la exportación nacional, menos costoso y ambientalmente más sustentable.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el sitio histórico nacional Batalla de Punta Quebracho, estuvieron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Chaco, Jorge Capitanich; Corrientes; Gustavo Valdés; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y Santa Fe, Omar Perotti.

Por su parte, Perotti, consideró que con el Acuerdo se genera “la posibilidad de estar expresando el renacimiento de un federalismo efectivo, concreto, donde visualizar la grandeza de la Argentina”. “El deseo es que podamos tener una hidrovía que nos siga generando las posibilidades de menores costos para que la producción se pueda seguir ampliando, no solamente sus superficies, sino también sus rindes y sus llegadas”, indicó.

Como parte del acuerdo y mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia se creará la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, que estará integrada por el Estado nacional (con una participación del 51 por ciento del capital social) y las siete provincias (que contarán con un 49 por ciento).

El flamante Consejo Federal tendrá carácter consultivo y estará integrado por el Ministerio de Transporte, las provincias, entidades empresarias, gremiales, representativas de usuarios y organismos académicos. Además, el organismo impulsará la creación de una Sociedad del Estado que establecerá la administración, el control y la realización de obras complementarias y accesorias a la Hidrovía.

Etiquetas: corrientes

RelacionadoPublicaciones

Corrientes: la alianza de Gustavo Valdés se impuso en la mayoría de los municipios y consolida el control legislativo
Actualidad

Corrientes: la alianza de Gustavo Valdés se impuso en la mayoría de los municipios y consolida el control legislativo

1 septiembre, 2025
Elecciones en Provincia: todo lo que necesitas saber sobre el 7 de septiembre
Provinciales

Elecciones Corrientes 2025: a qué hora se conocen y dónde ver el escrutinio en vivo

31 agosto, 2025
Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos
Agronegocios

Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos

12 agosto, 2025
Una docente de una escuela rural falleció por combatir uno de los incendios que afectan a más de 7.400 hectáreas en Corrientes
Actualidad

Una docente de una escuela rural falleció por combatir uno de los incendios que afectan a más de 7.400 hectáreas en Corrientes

6 febrero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión