• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Flores Negras: el tango hecho mujer

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
28 junio, 2022
89 6
0
Flores Negras: el tango hecho mujer
77
Compartido
161
VIEWS

El cuarteto vocal Flores Negras continúa presentando su último trabajo discográfico, Maldito Tango, ésta vez en el coqueto espacio de Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo), luego de inaugurar sus presentaciones en el histórico Taconeando y presentarlo en Junín y en el Teatro de Cámara de City Bell.

Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Laura Hatton, con arreglos de Oscar Laiguera y Diego Vila, acompañadas por Edgardo Acuña en guitarra, recrean un repertorio que abarca desde las propuestas más tradicionales hasta la música ciudadana de reciente creación.

Así se escuchan tangos, valses, milongas y candombes de compositores y autores actuales y tradicionales. En esta presentación del miércoles 29 de junio en Bebop Club, se recrearán también algunos temas de su próximo disco en homenaje a Astor Piazzolla.

 Historia

Reunidas en 1996, estas cuatro mujeres decidieron nombrarse Flores Negras inspiradas en el título del tango de Francisco De Caro, abriendo a partir de allí un camino poco transitado en el país al reafirmar el lugar de la mujer como intérprete de tangos.

Así comienzan a desarrollar su propuesta en diferentes escenarios de Buenos Aires y del país, llevando también su sonido a Uruguay, Portugal, España, Holanda y Francia en su recorrido internacional.

Figuras emblemáticas del tango tradicional como Ben Molar y Horacio Ferrer, destinaron sólo halagos a este grupo. A dicho reconocimiento se sumó el del Maestro Rubén Juárez, quien las honró apadrinándolas artísticamente en su primer CD Flores Negras, Cuatro Voces en Tango editado en 1999.

El camino recorrido desde ese momento inaugural fue nutrido por algunos cambios en la formación original de sus integrantes, por tiempos de realización de proyectos personales que alimentaron luego la madurez interpretativa del cuarteto, por el enriquecimiento con nuevos arreglos y por músicos que acompañaron las diferentes etapas.

Es en la actual formación, encuentran así su síntesis conceptual y de sonido en su nuevo trabajo discográfico Maldito Tango que presentaron en noviembre de 2020.

Guardan con orgullo las palabras que Horacio Ferrer les destinó definiéndolas como “una de las más refinadas agrupaciones del tango actual”.

Flores negras

Presentaciones

En el año 2021 fueron convocadas por la productora Forever Music, con sede en la ciudad de Miami, para formar parte de un espectáculo dedicado a Gardel y a Piazzolla, que quedó postergado hasta nuevo aviso como consecuencia de las restricciones y limitaciones causadas por la pandemia.

En el marco de los proyectos a realizar en el 2022, visualizan un nuevo disco con repertorio exclusivo del maestro Astor Piazzolla, en conmemoración de los 100 años de su nacimiento.

De sus giras por el exterior se puede destacar: el Festival “Viva el Tango” en Montevideo interpretando exclusivamente temas de Piazzolla en homenaje al compositor, auspiciadas por la Fundación Astor Piazzolla (1997). Se presentaron en la 4ª Cumbre Mundial de Tango de Lisboa, Portugal (1998); en el 11º Festival Internacional de Tango de Granada, España (1999) y en el Festival Zango en la ciudad de Haarlem, Holanda (2012) y en el 26° Festival Internacional de Tango de Granada (2014).

En Argentina han tenido presentaciones en Centros Culturales, Festivales y ciclos como en el Centro Cultural Gral. San Martín “Mujeres por Astor” (1997); Festival BA Tango de 1998 y 2012 en La Usina del Arte; presentación de su primer disco en el Margarita Xirgu; Bares Notables 2007; invitadas de León Gieco y Víctor Heredia en el Teatro  Ópera; 3° Festival de Tango de Ranchos, Buenos Aires; 4to. Encuentro Cervantino de Grupos Vocales, Azul (2015); XIII Encuentro Nacional de Músicos en Rosario (2016); 7° Festival de Tango de Pehuajó ( 2017); Teatro de Cámara de City Bell y numerosos espacios emblemáticos de música de CABA: Café Homero, La Biblioteca Café; Café Tortoni; Los 36 Billares; Café Homero, invitadas por Rubén Juárez.

El disco

El último trabajo fonográfico de Flores Negras, Maldito Tango lo forma el siguiente repertorio: Gota de Lluvia de Felix Lipesker/Homero Manzi. Baldosa Floja de Julio Bocazzi y Florindo Sassone/ Dante Gilardoni. Maldito Tango de Osmán Pérez Freire/Luis Roldán. La Cumparsita de Gerardo Matos Rodriguez/ Pascual Contursi y Enrique Maroni, Alejandro del Campo, Olga Paul. La Última Grela de Astor Piazzolla/Horacio Ferrer. Griseta y Milonguita de Griseta Enrique Delfino/José Gonzalez Castillo. Milonguita: Enrique Delfino/ Samuel Linning.  Libertango de Astor Piazzolla. Olvido de Luis Rubinstein/Luis Cesar Amadori. Vals Ecológico de Hugo Varela.

Artistas invitados en Libertango y Baldosa Floja: Roberto Seitz en contrabajo y Horacio Veros en batería. Arreglos: Oscar Laiguera y Diego Vila. Dirección musical: Diego Vila.

Summary
Flores Negras: el tango hecho mujer
Article Name
Flores Negras: el tango hecho mujer
Description
l cuarteto vocal Flores Negras continúa presentando su último trabajo discográfico, Maldito Tango, ésta vez en el coqueto espacio de Bebop Club (Uriarte 1658, Palermo), luego de inaugurar sus presentaciones en el histórico Taconeando y presentarlo en Junín y en el Teatro de Cámara de City Bell.
Author
Hugo Mártinez
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: Flores Negrastango

RelacionadoPublicaciones

Festival del CAFF (El otro tango)
Random

Festival del CAFF (El otro tango)

26 agosto, 2025
Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires: la gran fiesta porteña
Destacados

Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires: la gran fiesta porteña

20 agosto, 2025
La Fernández Fierro y Julieta Laso en el escenario del CAFF
Random

La Fernández Fierro y Julieta Laso en el escenario del CAFF

11 agosto, 2025
¡Música Maestro!
Random

¡Música Maestro!

6 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión