• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Formación en territorio: visita al Establecimiento Campazú

El Ágora Por El Ágora
23 junio, 2025
18 0
0
Formación en territorio: visita al Establecimiento Campazú
31
VIEWS

En el marco del taller “Introducción a la Realidad Agropecuaria”, más de 100 estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ recorrieron el establecimiento lechero Campazú S.A., ubicado en Vicente Casares de Buenos Aires.

La actividad tuvo como objetivo acercar a los estudiantes de los primeros años al trabajo cotidiano en un sistema de producción vacuno lechero. Allí, fueron recibidos por el Ing. Zoot. Diego Odriozola, titular del establecimiento y exalumno de la casa de estudios, quien explicó las principales características del sistema productivo: el manejo del rodeo, las instalaciones, la alimentación, la rutina de ordeñe y el rol de cada componente dentro del sistema.

La jornada fue organizada por las docentes a cargo de la materia: las Ing. Zoot. Mercedes McCormick y Gloria Lynch, y la Ing. Agr. Julieta Pesqueira, quienes propusieron una dinámica de trabajo en tres grandes grupos para abordar distintas temáticas clave:

Bienestar Animal
Los estudiantes observaron el comportamiento del rodeo en un lote con verdeo de avena, evaluando aspectos como la rumia, el descanso y el confort animal, con el apoyo de planillas de seguimiento.

Sala de Ordeñe
Recorrieron las instalaciones y conocieron en detalle el funcionamiento de la máquina de ordeñe, la rutina diaria del tambo y el proceso de recolección y entrega de la leche.

Pasturas y Verdeos
Trabajaron sobre la identificación de especies forrajeras, el manejo de rotaciones, la medición de biomasa y el diseño de la playa de alimentación, observando los diferentes tipos de silos utilizados.

La actividad contó con la colaboración especial de la alumna Alana Sosa, quien se ocupó de coordinar la organización de los grupos y facilitar la dinámica del trabajo en campo.

Una experiencia fundamental para comenzar a comprender, desde la práctica, los sistemas productivos y sus múltiples posibilidades.

Etiquetas: educacion

RelacionadoPublicaciones

APAER: 43 años transformando la educación rural en Argentina
Agronegocios

APAER: 43 años transformando la educación rural en Argentina

18 junio, 2025
Villarruel disertará sobre educación en el Senado, mientras se espera el veto de Milei de las universidades
Actualidad

Villarruel disertará sobre educación en el Senado, mientras se espera el veto de Milei de las universidades

17 septiembre, 2024
Ferraresi y Sileoni inauguraron el Encuentro Regional de Centros Socio Educativos para la Alfabetización
Conurbano

Ferraresi y Sileoni inauguraron el Encuentro Regional de Centros Socio Educativos para la Alfabetización

14 agosto, 2024
La inteligencia artificial bajo la lupa
Actualidad

Los desafíos de educar en tiempos de inteligencia artificial

19 julio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión