• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Hoy se conocerán los premios Catad’Or Chile

El Ágora Por El Ágora
16 noviembre, 2020
39 0
0
Hoy se conocerán los premios Catad’Or Chile
66
VIEWS

Cerca de mil muestras de vinos de 14 países analizaron los 45 jurados del concurso internacional Catad’Or Chile para ser anunciados hoy los ganadores de las distintas categorías en una ceremonia al mediodía por streaming en Facebook Live.

El jurado Catad’Or deliberó en catas a ciegas de acuerdo a los reglamentos y ficha de evaluación diseñada por la OIV, conformado por enólogos, prensa especializada, sommeliers y otros.

Respecto al año pasado, hubo un crecimiento de un 38%, con 940 muestras presentadas de 295 empresas, de 14 países ycon 69 Denominaciones de Origen, además se notó un incremento en cepas como la Chardonnay y Cabernet Franc, o Moscatel, País y Cinsault. Aumentaron los ensamblajes, además del Cabernet Sauvignon y Carmenere. 

tiene el aval la Organización Internacional de la Viña y el Vino y de la Unión Internacional de Enólogos, además de ser el único concurso de Latinoamérica de la Federación Internacional de Grandes Concursos de Vinos y Licores). 

Distribuidos en comisiones de no más de cinco personas para respetar las normas sanitarias de distanciamiento social, Fernando Almeida, enólogo catalán, contó a ANSA que participó en Catad’Or Chile y valoró los estilos diferentes de vinos donde “te das cuenta de que el nivel va subiendo, subiendo, cada año” y la industria se esfuerza por conquistar distintos mercados.

En otras de las mesas del Hotel Cumbres, Arnaud Frennet, productor belga de cervezas premium, fue su primera vez como catador en el concurso y aseguró a ANSA que fue una experiencia “muy positiva, después de 18 años comercializando cervezas”. Valoró la existencia de varias categorías, “una dispersión muy interesante, que te sorprende y donde se sale de lo tradicional, de lo monótono”.

Compartió que “la aproximación al vino es personal, y siempre va a hacer subjetivo aunque cuando catas lo tratas de hacer lo más objetivo. En los mayores puntajes nunca hay una unanimidad completa por eso es importante las comisiones. Todos aquí son grandes profesionales, muy interesante compartir, cada uno tiene su gusto, y cuando hay mucha dispersión se discute y se busca el acuerdo. Está muy bien organizado”.


Meinard Bloem, holandés, presidente de la comisión 1 del concurso, rescató la realización del concurso en medio de la pandemia, él ha participado ya varios años en su premiación y contó aque este año “hubo de todo, muestras muy variadas, inesperadas, muchas sorpresas, para bien y para mal que, en un contexto de cata a ciegas, no es fácil, porque es muy diverso”. Adelantó que “hay varios vinos muy buenos que hemos logrado destacar con medallas de oro, a su nivel”.

Describió que en los vinos chilenos, sobre todo el Carmenere, “nos tocó una serie muy limpia, muy honesta, pura fruta, sin maquillaje, sin esconderse nada, vinos que son lo que son, que gustan y logramos destacar a varios de ellos”. Hubo “un avance muy grande en el Carmenere. Yo me esperaba una cosa muy sobremaduro, con exceso de roble, lo que a veces pasaba, pero ahora no”.

Coincidió en que “la industria busca frenéticamente innovar y en eso se ha perdido el consumidor que está consumiendo más cerveza. Hay que reconquistar al consumidor. Yo creo que estos concursos sirven para dar un poco de guía al vino, no hay ignorantes, todos sabemos nuestros gustos”. Y destacó que el vino chileno unido a la gastronomía, “sobre todo los productos de mar, Chile tiene un clima fantástico, vinos muy frescos, que va muy bien con el frescor de los productos de mar, entonces valoremos, pero no es fácil convencer”.

En esa línea, Bloem señalo además que se dieron “cuenta hoy que faltan vinos para acostumbrarse. Yo que soy holandés aprendí a beber vino con vinos muy sencillos, algo dulces, vinos demasiado fáciles de tomar pero que te llevan después a algo más serio”.

Analizó que “en general, Sudamérica, sobre todo Argentina tenia mucha cultura y se perdió. La gente iba a los bares y pedía vino con soda y eso es mal visto hoy en día, ‘es que hay que descorcharlo y decantarlo’, te dicen. Pero no, toman vino con soda, y si te gusta echarle frutilla a tal o cual vino, hazlo, es tu plata, y si te gusta sé feliz”.

“No dejes de tomar vino porque es demasiado elitista, échale frutilla, durazno, no me importa, de verdad, no lo digo en broma. Antiguamente, todo el mundo tomaba clery, borgoña y ¿por qué no? Evidentemente estos concursos apuntan más alto, pero como jurado a veces decimos, este vino está exquisito en un día de verano con unas ostras al lado o un erizo, y ese es el contexto que a veces nos falta, este mundo no es tan elitista”, concluyó. (ANSA).

Fuente. Ansa /catad or wine

Etiquetas: cataCatad´OdChileexportaciónvinos

RelacionadoPublicaciones

Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego
Actualidad

Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego

2 mayo, 2025
Wines of Argentina marca presencia en ProWein Düsseldorf con la presencia de 28 bodegas
Agronegocios

Wines of Argentina marca presencia en ProWein Düsseldorf con la presencia de 28 bodegas

16 marzo, 2025
Desayuno Coviar: Argentina apuesta a la competitividad y a la promoción vitivinícola
Agronegocios

Desayuno Coviar: Argentina apuesta a la competitividad y a la promoción vitivinícola

9 marzo, 2025
Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile
Actualidad

Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile

25 noviembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión