• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Incentivan la cocina saludable con agregado de valor

El Ágora Por El Ágora
28 mayo, 2021
55 1
0
Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras
95
VIEWS

En la localidad de Santa Ana, Entre Ríos, se llevó a cabo una jornada de agregado de valor a frutas y verduras con el objetivo de incentivar el hábito de elaboración y consumo de alimentos más sanos con ingredientes frescos.

El encuentro fue organizado por Municipalidad de Santa Ana, la Agencia de Extensión Rural del INTA Chajari y la Facultad de Ciencias Alimentación de la Universidad Nacional Entre Ríos en las instalaciones del NIDO de la Municipalidad local y participaron emprendedoras y artesanas de zona y de las colonias de alrededores.

La jornada tuvo una duración de 3 horas mediante una capacitación teórica y una gran sección práctica brindada por profesionales de la Facultad de Ciencias de Alimentación de la UNER donde se mostró elaboraciones propias y modos de elaborar algunas recetas caseras saludables con frutas, hortalizas y otros ingredientes como legumbres y frutos secos.

El consumo diario de frutas y verduras es una parte esencial de la alimentación saludable, ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética y micronutrientes. Contribuye a la prevención de la obesidad y de numerosas enfermedades, como las cardiovasculares y algunos cánceres.

Las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA), elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación en el 2016, recomiendan un consumo diario de 5 porciones de frutas y verduras variadas en tipo y color (una porción equivale a medio plato de verduras o una fruta chica). Quedan excluidas de esta recomendación las hortalizas feculentas (papa, batata, mandioca y choclo), que deben consumirse con moderación.

Bajo la mirada del año internacional de frutas y verduras, fomentar el consumo y alternativas de elaboración son bases importantes hacia la salud de los consumidores. Por otro lado, agregado de valor en las cadenas agroalimentarias y agroindustriales locales incluye la generación de conocimiento y difusión de experiencias existentes.

Algunas recetas sugeridas por Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER:

Licuado verde:

  • Elige 1 o 2 verduras base: Zanahoria, pepino, brócoli, apio, calabaza, nopal, col, perejil, etc.
  • Selecciona de 1 a 2 hojas verdes: Kale, espinaca, lechuga, acelga, rúcula, etc.
  • Escoge el jugo de una fruta para endulzar: Manzana, piña, fresa, pera, moras, plátano, etc.
  • Licua todos los ingredientes hasta integrarlos completamente
  • Podes anexar miel y frutos secos.

Hummus clásico:

  • 1 lata de garbanzos.
  • 1 cucharadita de comino en polvo.
  • 1 diente de ajo pelado.
  • Jugo de 1 limón.
  • 1 chorro generoso de aceite de oliva.
  • Sal.
  • 2 cucharadas de tahine.

Procedimiento: Procesar todos los ingredientes hasta lograr una pasta suave y aterciopelada. Si se ve muy espesa, se puede agregar agua helada de a 1 cucharada o 1 cubito de hielo. En caso de no conseguir tahine, se puede sustituir por mantequilla de maní sin endulzar. Servir con aceite de oliva, pan, galletitas o vegetales en palitos ¡y listo, a disfrutar!

Evento organizado en el marco del Proyecto local “Aportes a la diversificación productiva y el agregado de valor en el Noreste de Entre Ríos”.

Etiquetas: alimentación saldableEntre RíosEntre Ríos UNERfrutasINTA ChajaríSanta Anaverduras

RelacionadoPublicaciones

Diarrea neonatal: una enemiga que puede afectar hasta al 60% del ganado provocando pérdidas millonarias
Agronegocios

Pérdidas estimadas en casi USD100 millones por la garrapata en el ganado entrerriano

2 octubre, 2025
Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos
Agronegocios

Estudian el comportamiento de la mosca de la fruta en Entre Ríos

12 agosto, 2025
Sanidad y trabajo en equipo: las claves de Francisco Mathé para un campo libre de garrapatas
Agronegocios

Sanidad y trabajo en equipo: las claves de Francisco Mathé para un campo libre de garrapatas

11 agosto, 2025
Álvarez Daneri nuevo presidente de Fucofa Entre Ríos
Agronegocios

Fucofa: Bajó la cantidad de hacienda vacuna en Entre Ríos

12 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión