El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el Nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto de 2025 un aumento de 1,9% respecto de julio. Con este resultado, la inflación acumuló en lo que va del año un 19,5%, mientras que en la comparación interanual el incremento alcanzó el 33,6%.
La división que más aumentó en el mes fue Transporte (3,6%), impulsada por la suba en la adquisición de vehículos y combustibles. Le siguió Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), donde se destacaron los incrementos en el precio del tabaco.
En cuanto a la incidencia regional, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo mayor peso en la variación mensual en las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo. En tanto, en el GBA y la Patagonia el motor principal fue el Transporte, y en el Noroeste, Restaurantes y hoteles.
Por el contrario, las divisiones con menor variación en agosto fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
Tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) tuvieron en agosto una variación de 1,0% mensual. En el acumulado anual, la CBA subió 15,8% y la CBT 13,3%, mientras que ambas registraron una variación interanual de 23,5%.
En valores, la CBA se ubicó en $168.456, y la CBT en $375.657 para un adulto equivalente. Según el INDEC, para un hogar tipo de cuatro integrantes, el ingreso mínimo requerido para no caer en la pobreza ascendió a $520.529.
