• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Instantáneas de Charly García: un recorrido por su vida

El Ágora Por El Ágora
20 octubre, 2021
84 3
0
Instantáneas de Charly García: un recorrido por su vida
71
Compartido
147
VIEWS

“Quiero ver, quiero entrar
Nena, nadie te va a hacer mal
Excepto amarte”, decía Charly García con Seminare en Serú Giran. Fue elegida como la mejor canción del año 1978. Estas como tantas otras son parte del saber cultural de varias generaciones.

En la semana de Homenaje a Charly García desde El Ágora proponemos un recorrido a modo de resumen de momentos emblemáticos a nivel musical con algunas fotografías características de su carrera. Desde la secundaria Nito Mestre fue su compañero, con él conformó Sui Géneris, siendo Canción para mi muerte su primer éxito. Con Vedia en guitarra, Alejandro Correa en bajo, el baterista Beto Rodríguez y Carlos Piégari en los coros, fueron teloneros del grupo Huinca donde estaba Litto Nebbia.

“Confesiones de invierno” fue segundo album del dúo, editado en 1973, con “Bienvenidos al tren”, “Rasguñas las piedras”, “Lunes otra vez” y “Aprendizaje”. Luego de “Pequeñas anécdotas sobre las instituciones” con un rock más sinfónico, progresivo. Su último trabajo había tenido poca venta sumado a las presiones para eliminar y cambiar canciones en un contexto muy complicado de censura durante la Tripe A, hizo que finalmente el grupo se separará.

En 1975 Charly García, María Rosa Yorio, Nito Mestre, Raúl Porchetto y León Gieco formaron PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas. Surgieron hits como Quiero ver, quiero ser, quiero entrar, El Fantasma de Canterville y Mujer del Bosque.

Posteriormente como proyecto estuvo La Máquina de hacer pájaros, su viaje a Brasil y la creación de Serú Girán.

La banda estaba integrada por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarra), Pedro Aznar (bajo, voz), y Oscar Moro (batería).

“Canción de Alicia en el país”, No llores por mí Argentina, Frecuencia modulada, Popotitos, Noche de perros, Nos veremos otra vez, fueron emblematicos, entre otros temas.

Luego estuvo su carrera como solista con el álbum Yendo de la cama al living que tuvo una aceptación muy importante con canciones como Inconsceinte colectivo, Yo no quiero volverme tan loco y Yendo de la cama al living. Fue después de la Guerra de las Malvinas.

Se le reconoce como mejor disco de solista a Parte de la religión. Posteriormente realizó la banda sonora de películas y hasta hizo una versión del Himno nacional argentino.

Filosofía barata y zapatos de goma fue el sexto álbum como solista en donde participaron Andrés Clamaro, Fabiana Cantilo, Nito Mestre, Hilda Lizarazu entre otros. Los 90 marcaron un cambio a nivel musical y de proyectos. Grabó con Mercedes Sosa. editó Say no More y presentó entre otros el disco El aguante. Estuvo internado y tuvo algunos proyectos inconclusos. Siguió Influencia, Rock and Roll YO, Kill Gil y Random. El primer sencillo La máquina de ser feliz, consiguió el Disco de Oro en Argentina.

A continuación algunas de las fotografías de la muestra “Charly” de Maximiliano Vernazza. Un material documental que muestran al músico en distintas situaciones del 2003 al 2017.

Fotos: Maximiliano Vernazza/ Discogs/charlygarcia.com.ar/ serugiran/ Charly BA

Etiquetas: Charly GarcíaHilda LizarazuLa máquina de ser felizmúsicaNito MestreOscar MoroParte de la religiónPedro AznarSay no moreSerú GiránYendo de la cama al living

RelacionadoPublicaciones

Luis Caro presentó País Semejante 2, una propuesta musical y literaria que reivindica lo popular
Destacados

Luis Caro presentó País Semejante 2, una propuesta musical y literaria que reivindica lo popular

29 mayo, 2023
Santiago Vidal: “Para mí pintar es libertad”
Random

Santiago Vidal: “Para mí pintar es libertad”

9 mayo, 2023
La Bomba de Tiempo con nuevo single
Random

La Bomba de Tiempo con nuevo single

6 mayo, 2023
Agenda de espectáculos: Arriba el Telón
Random

Agenda de espectáculos: Arriba el Telón

19 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión