El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezó el acto de inauguración de la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), el evento anual más importante del sector turístico, que en esta ocasión cuenta con Uruguay como país invitado y Tucumán como provincia destacada.
La Feria Internacional de Turismo se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en el predio ferial La Rural. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá dos stands, donde llevará adelante la promoción de los destinos argentinos y la agenda institucional.
En ese marco, Lammens analizó la actualidad de la industria y puntualizó sobre el programa PreViaje. “Fue la política pública más importante de la historia del turismo. Puso al sector a trabajar en un momento difícil. La primera edición fue un éxito muy grande y la segunda ya quintuplicó esos números”, señaló. “El turismo es una de las industrias principales del país y va a ser protagonista del desarrollo en los próximos años”, destacó el ministro para finalizar.
El presidente de la Feria Internacional de Turismo, Gustavo Hani, expresó que “queremos acompañar al ministro Lammens para que PreViaje no sólo sea una política de reactivación sino que se consolide como política de Estado”. En tanto que Tabaré Viera, ministro de Turismo del Uruguay, destacó: “Es un placer volver a encontrarnos en esta feria, una de las más importantes del mundo, luego de tantos meses. Agradecemos la distinción de estar acá como país invitado. Nos sentimos como en casa”.
Asimismo, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, remarcó: “FIT es el encuentro más importante del año para el turismo. Y esta edición es especial: con un apoyo enorme del gobierno nacional y la nobleza del sector privado, estamos saliendo de la peor crisis histórica del sector”.
La Feria Internacional de Turismo se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en el predio ferial La Rural. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá dos stands, donde llevará adelante la promoción de los destinos argentinos y la agenda institucional.
Actividades desarrolladas
La Rioja anunció la celebración de la Fiesta Nacional de la Chaya que retorna a su formato tradicional, luego de la realización virtual de la última edición. Estuvieron presentes el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, y la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez. Para poder ingresar a la Fiesta se solicitará un pase sanitario para certificar la vacunación de cada visitante. A partir de diciembre, más de 60 festivales a lo largo de los 18 departamentos de La Rioja culminan en la Fiesta Nacional de la Chaya del 10 al 14 de febrero del 2022.

En otra presentación, se mostraron los avances del Proyecto de Fortalecimiento e Integración Regional “El Camino de los Jesuitas”, el cual tiene como objetivo generar una herramienta útil para la planificación y gestión conjunta del turismo en todo el corredor.
“El Camino de los Jesuitas” es un viaje por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para descubrir el legado cultural, arquitectónico y organizativo. Cinco países y sus regiones muestran el patrimonio formado por estancias y reducciones, iglesias y pueblos misioneros que han sido testigos de más de 200 años.
Además, la cocinera Narda Lepes y la bailarina Mora Godoy fueron distinguidas como embajadoras de la Marca País Argentina en el mundo, por su contribución permanente a la difusión de la identidad nacional en el exterior de sus respectivos ámbitos de trabajo.
La provincia de Misiones realizó una presentación en el stand institucional del MinTurDep sobre Turismo MBYA, en la que estuvo presente el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, y acompañó el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos, Andrés Krymer. La exposición trató sobre el turismo rural comunitario y el fortalecimiento de la cultura guaraní a través de las experiencias y las enseñanzas de la cultura e historia del lugar.
Lunes
Hoy abrió sus puertas mañana a partir de las 10h para recibir exclusivamente a los profesionales del sector. La jornada contará con el inicio de las Rondas de Negocios, un clásico que ofrece un espacio de comercialización exclusivo en donde confluyen operadores mayoristas, proveedores de servicios turísticos y cientos de profesionales de varios países y de Argentina que participan como compradores. Además, el pabellón FIT TECH reunirá a los mayores expertos de las áreas de marketing, distribución, tecnología e innovación en turismo en diferentes charlas a lo largo de la jornada.