• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Joshua Redman Trio, estrellas de Jazz, llega a la Argentina

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
12 mayo, 2023
27 0
0
Joshua Redman Trio, estrellas de Jazz, llega a la Argentina
46
VIEWS

Joshua Redman, uno de los saxofonistas más destacados de la escena mundial, llega por primera vez a nuestro país para dar el concierto de jazz del año en la sala Bebop Club, en el corazón de Palermo. Serán cuatro sets acompañado por el contrabajista Philip Norris y el baterista Nazir Ebo. Una oportunidad única para ver en la intimidad del club a una figura internacional del Jazz.

Es uno de los artistas de jazz más aclamados y carismáticos que surgieron en la década de los 90. Nació en Berkeley, California, hijo del legendario saxofonista Dewey Redman y la bailarina Renee Shedroff. Los shows en Buenos Aires serán el lunes 15 y martes 16 de mayo a las 20 y 22.45 en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo (CABA).

A una edad temprana, se expuso a una variedad de géneros musicales (jazz, clásica, rock, soul, india, indonesia, medio oriente, africana) e instrumentos (flauta dulce, piano, guitarra, gatham, gamelan), y comenzó a tocar el clarinete a los nueve años, antes de cambiar a su instrumento principal, el saxo tenor, un año después.

Historia musical

En 1991, Redman se graduó en el Harvard College summa cum laude, Phi Beta Kappa con un título en Estudios Sociales. Ya había sido aceptado en la Escuela de Derecho de Yale, pero pospuso su entrada porque creía que solo sería por un año.

Recibió influencia musical de John Coltrane, Ornette Coleman, Cannonball Adderley, su padre Dewey Redman, así como The Beatles, Aretha Franklin, The Temptations, Earth, Wind and Fire, Prince, The Police y Led Zeppelin. Aunque Joshua amaba tocar el saxofón y era un miembro dedicado del galardonado Berkeley High School Jazz Ensemble y Combo de 1983-1986, siempre priorizó los estudios académicos y nunca consideró seriamente convertirse en músico profesional.

Algunos de sus amigos (exalumnos del Berklee College of Music que Joshua había conocido mientras estaba en Boston) se habían mudado recientemente a Brooklyn y buscaban otro compañero de casa para ayudar con el alquiler.

Redman aceptó su invitación para mudarse y casi inmediatamente se encontró inmerso en la escena de jazz de Nueva York. Comenzó a tocar y actuar regularmente con algunos de los principales músicos de jazz de su generación: Peter Bernstein, Larry Goldings, Kevin Hays, Roy Hargrove, Geoff Keezer, Leon Parker, Jorge Rossy y Mark Turner (por nombrar solo algunos).

Fue nombrado ganador del prestigioso Concurso Internacional de Saxo Thelonious Monk. Este fue solo uno de los aspectos más destacados de un año en el que Redman comenzó a hacer giras y grabar con maestros del jazz como su padre, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Elvin Jones, Joe Lovano, Pat Metheny, Paul Motian y Clark Terry. Para Joshua, este fue un período de crecimiento tremendo, experiencia invaluable e inspiración sin fin.

Redman fue rápidamente fichado por Warner Bros. Records y lanzó su primer álbum homónimo en la primavera de 1993, lo que posteriormente le valió su primera nominación al Grammy. Ese otoño vio el lanzamiento de Wish, donde Joshua fue acompañado por un reparto de estrellas como Pat Metheny, Charlie Haden y Billy Higgins.

Hizo una extensa gira con Metheny durante la segunda mitad de ese año. Su siguiente grabación, MoodSwing, fue lanzada en 1994, e introdujo su primera banda permanente, que incluía a otros tres músicos jóvenes que se han convertido en algunos de los artistas más importantes e influyentes del jazz moderno: el pianista Brad Mehldau, el bajista Christian McBride y el baterista Brian Blade.

En 2000, Redman fue nombrado Director Artístico de la temporada de primavera de la organización sin fines de lucro de presentación de jazz SFJAZZ. En marzo de 2007, Redman anunció que se tomaría un descanso tanto del Director Artístico de SFJAZZ como del SFJAZZ Collective para centrarse en nuevos proyectos. Al mes siguiente, Nonesuch lanzó el primer álbum de trío sin piano de Redman, Back East, que contó con Joshua junto a tres excelentes secciones rítmicas de bajo y batería (Larry Grenadier y Ali Jackson, Christian McBride y Brian Blade, Reuben Rogers y Eric Harland).

A partir de finales de 2009, Joshua tocará con una nueva banda colaborativa llamada James Farm, que cuenta con el pianista Aaron Parks, el bajista Matt Penman y el baterista Eric Harland. La banda infunde la instrumentación tradicional del cuarteto de jazz acústico con una actitud progresiva y un sonido moderno, creando música que es rítmicamente y técnicamente compleja y, al mismo tiempo, armónicamente rica, melódicamente satisfactoria y emocionalmente conmovedora.

Etiquetas: jazzjoshua Redman

RelacionadoPublicaciones

Variada propuesta en la primera fecha del Festival de jazz en Mar del Plata
Random

Variada propuesta en la primera fecha del Festival de jazz en Mar del Plata

15 abril, 2023
Agenda de espectáculos: Arriba el Telón
Random

Agenda de espectáculos: Arriba el Telón

29 marzo, 2023
Grandes músicos notables, reunidos para una “Odisea Invisible”
Random

Grandes músicos notables, reunidos para una “Odisea Invisible”

2 marzo, 2023
Ludmila Fernández trajo el mejor jazz de Cole Porter
Random

Ludmila Fernández trajo el mejor jazz de Cole Porter

11 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión