• Política de privacidad
  • Contacto
martes, enero 19, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

La búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus llega al interior bonaerense

El Ágora Por El Ágora
10 septiembre, 2020
20 1
0
La búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus  llega al interior bonaerense
36
VIEWS

El incremento de nuevos casos en el interior bonaerense ya representa en promedio, según los datos de esta última semana, más de un 12 por ciento de la cantidad total en la Provincia. Es por eso que el Ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha los operativos de búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus, en ciudades del interior bonaerense. Esta estrategia casa por casa fue un éxito en municipios del AMBA, y hoy solo el 13 por ciento de los infectados corresponden a barrios populares. La estrategia de vigilancia y prevención se realizó en 25 de mayo en donde visitaron a 160 familias y mañana se desarrollará en Villa Gesell.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Bonaerense, Salvador Giorgi, junto con la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López, participaron hoy de una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) de Villa Gesell, junto al intendente local, Gustavo Barrera, para evaluar la situación sanitaria local y evitar un brote de Coronavirus en la costa bonaerense. También coordinaron los preparativos del primer abordaje territorial de Covid-19 que se realizará mañana en el barrio Las Praderas. El encuentro de trabajo también contó con la presencia del director asociado de la región sanitaria VIII, Julio Sambueza, la secretaria de salud local, Lorena Vega y organizaciones sociales.

Los funcionarios provinciales y municipales recorrieron el barrio en donde se realizará el operativo que consiste en que los equipos de Salud visiten casa por casa a los vecinos para tomar la temperatura y hacer un cuestionario para saber si tienen síntomas que corresponden con la enfermedad, y en los casos que sea necesario se realizan los hisopados correspondientes.

Al finalizar el encuentro, el jefe de Gabinete, Salvador Giorgi, detalló que la visita a Villa Gesell “se realiza frente a los aumento de casos en el interior de la provincia y en especial a los municipios de la Costa porque hay un fuerte brote en General Pueyrredón, que comenzará a irradiar a los municipios vecinos”. Y dijo que también sirve para prepararse para la temporada de verano: “Sea cual fuera la temporada, estamos en una mesa de diálogo con todos los intendentes de los partidos de la Costa para hablar qué tipo de temporada va a ser con todos los protocolos”.

En tanto, el intendente Barrera destacó la importancia del trabajo preventivo en los barrios para “controlar la situación epidemiologíca” y resaltó que “nos sentimos muy acompañados por el Gobernador Axel Kicillof y el ministerio de Salud a través de su ministro Daniel Gollan”.

Por su parte, la directora López destacó que durante la jornada intercambiaron información y capacitaron al personal de salud sobre la estrategia activa barrial, para poder desarrollarla con todos los circuitos adecuados y mejorar la relación con la comunidad: “El objetivo es seguir multiplicando y llegar con esta estrategia a todos los municipios del interior”.

25 DE MAYO

En esa localidad, la subsecretaria de Gestión de la información, Educación permanente y fiscalización sanitaria, Leticia Ceriani, junto a la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña, y el intendente local Hernán Ralinqueo, recorrieron el hospital Saturnino Unzue, el centro extra hospitalario que cuenta con 20 camas y participaron del operativo de búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus, en donde se visitaron a 160 familias y los hisopados realizados fueron 22.

Ceriani dijo también que “en esta localidad uno puede ver claramente lo que hay que hacer para poder frenar los contagios. Por un lado, sostener las medidas de aislamiento y reforzar cuando hay que reforzarla, retroceder de fase si es necesario, fortalecer el sistema de salud, prepararlo, equiparlo. Planificar cómo va a ser la atención, disponer de centros intrahospitalarios, que visitamos y que el municipio tiene disponible para cuando sea necesario utilizarlo”.

El intendente Ralinqueo agradeció el trabajo mancomunado entre nación, provincia y municipio y recordó que “estuvimos cuatro años sin presencia del ministerio, nunca recibimos ningún tipo de asistencia, ni asesoramiento técnico ni insumos. Realmente el abandono fue una decidida forma de gestionar el estado”.

De la actividad participaron también la director ejecutiva de la región sanitaria X, Carolina Di Napoli; el director ejecutivo y la directora asociada del hospital local, Manuel Martinez e y Ines Muñoz.

Estas visitas sanitarias se suman a las realizadas la semana pasada a Mar del Plata, San Nicolás, 9 de Julio, Arrecifes y Pergamino.

Etiquetas: VILLA GESEL

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión