• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La CAS solicitó a la OMC eliminar las distorsiones vigentes de productos agropecuarios

El Ágora Por El Ágora
25 noviembre, 2021
44 2
0
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
78
VIEWS

En la Declaración del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) exhortó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) a “crear condiciones más equitativas para el comercio internacional” y “eliminar las distorsiones actualmente vigentes” durante la XII Conferencia Ministerial que se realizará en la ciudad de Ginebra del próximo 30 de noviembre al 3 de diciembre.

Será necesario avanzar en mejoras sustanciales en el acceso a los mercados de los productos agrícolas, que continúan viéndose afectados por barreras arancelarias y no arancelarias sin fundamento científico”, resaltó, en este sentido, el documento que fue rubricado por el ministro nacional Julián Domínguez junto a Teresa Correa da Costa Dias (Brasil), María Emilia Undurraga (Chile), Santiago Bertoni (Paraguay) y Fernando Mattos (Uruguay).

Además, se resaltó “la importancia de contar con un sistema de comercio internacional más justo, transparente, previsible y equitativo” como “herramienta central” para contribuir a la seguridad alimentaria de todos los pueblos del mundo, mejorar los estándares de vida de los productores y fortalecer la sustentabilidad social, económica y ambiental de la producción agrobioindustrial.

En ese contexto, los países nucleados en la CAS reclamaron la reducción de subsidios a la producción en un 50% al 2030. Además, pidieron “avanzar en mejoras sustanciales en el acceso a mercados” de productos agrobioindustriales.  

A su vez, plantearon “la importancia de concluir el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca para prohibir ciertas formas de subvenciones que puedan contribuir a la sobrecapacidad y la sobrepesca y eliminar aquellas que contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”.

El Consejo Agropecuario del Sur representa, en su conjunto, el 12% de las exportaciones mundiales de productos agro-bio-industriales. Tiene una contribución fundamental para la seguridad alimentaria global.

Etiquetas: brasiulChiledistorcionesOMCParaguayUruguay

RelacionadoPublicaciones

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos
Agronegocios

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos

12 junio, 2025
Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego
Actualidad

Ante el sismo en Chile toman medidas por un posible tsunami en Tierra del Fuego

2 mayo, 2025
Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile
Actualidad

Francisco: hace 40 años la fuerza del diálogo evitó la guerra entre Argentina y Chile

25 noviembre, 2024
Tromba marina en la bahía del puerto de Montevideo
Actualidad

Tromba marina en la bahía del puerto de Montevideo

25 octubre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión