La Comisión Europea ha aprobado el reglamento que permite incrementar el anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2021, como había solicitado España, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
De esta forma, los anticipos podrán alcanzar hasta el 70 % de las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural, ha informado el MAPA en un comunicado.
En España, estos anticipos, que comenzarán a abonarse a partir del próximo 16 de octubre, supondrán un adelanto de las ayudas directas de unos 3.350 millones de euros, que beneficiarán a los más de 667.000 solicitantes de ayudas de la PAC de la campaña 2021.
Un agricultor cosecha de trigo en su finca de Ferreries, Menorca. Efeagro/David Arquimbau Sintes
Para el Departamento, se trata de una “importante inyección de liquidez” a los agricultores y ganaderos españoles, en un año complicado por la prolongación de la situación de crisis sanitaria derivada de la covid-19.
En relación con la campaña de la PAC de 2020, hasta el pasado 30 de junio se había abonado un total de 4.965 millones de euros.
Ayudas directas abonadas de la PAC en la campaña 2020. Efeagro/Borja García
Aunque esa era la fecha límite para hacer los pagos, todavía se podrán realizar hasta el próximo 15 de octubre pagos de hasta el 5 % de la cantidad ya abonada, de modo que se puedan entregar las ayudas de los expedientes que estén pendientes de algún trámite.
Distribución por CCAA de las ayudas directas a 30 de junio de 2021
Distribución de ayudas de la PAC de 2020. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
