• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La industria equina celebra el Día del Caballo con buenas noticias

El Ágora Por El Ágora
20 septiembre, 2021
25 2
0
La industria equina celebra el Día del Caballo con buenas noticias
45
VIEWS

Hoy 20 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Caballo, en conmemoración de la llegada de Gato y Mancha, dos caballos criollos criados en la Patagonia, a la ciudad de Nueva York tras una travesía récord.

En esta ocasión, la industria equina lo celebra con la buena noticia de un nuevo parte sanitario favorable en el seguimiento de los casos de herpes virus equino (HVE-1) detectados hace dos semanas en la localidad de Pilar. En la mañana de hoy, las yeguas afectadas con sintomatología nerviosa mostraban una notable recuperación y por segundo día consecutivo ningún animal presentó picos de fiebre.

“Los días anteriores estuvimos dando antifebriles a las más críticas, y desde el sábado que suspendimos y vamos bien”, detalló el director técnico del establecimiento, Juan Llorente, y aclaró que a pesar de mostrarse recuperadas, las yeguas afectadas permanecerán aisladas y bajo observación durante por lo menos veinte días más.

El resto de los caballos tanto del establecimiento de Pilar como el de la localidad de Pellegrini, de donde provenía el lote, continúan con total normalidad, sin presentar señales negativas.

Los veterinarios y petiseros de los establecimientos, con el apoyo de técnicos y especialistas del INTA y del Senasa, siguen trabajando con estrictos protocolos para lograr el alta sanitaria cuanto antes. De esta manera se podrá avanzar con una temporada primaveral de eventos ecuestres de alto vuelo, una marca registrada de la Argentina que todos los años atrae a los amantes de los caballos de todo el mundo.

Una primavera a todo galope

Entre las actividades para agendar para los próximos meses hay festivales de doma y destrezas gauchas en diversas localidades del interior del país, exposiciones de caballos criollos y de otras razas, certámenes de salto y de rienda, la Copa CAMINE y el Abierto Argentino de Pato, la Triple Corona de Polo y grandes premios de Turf. Los detalles de cada evento podrán ser consultados en el sitio web de CAMINE. Además, la temporada culminará con la realización de la Segunda Semana Internacional del Caballo Argentino, a realizarse entre el 4 y el 11 de diciembre, que incluirá entre otras actividades el tercer Congreso de la Industria Nacional Equina.

Pero las exposiciones y eventos deportivos son solo la cara visible de una gran industria a cielo abierto que genera empleo, valor agregado y arraigo en cada rincón del país. Para dimensionar su importancia vale la pena recordar que la industria nacional equina representa el 10 por ciento del PBI agrícola del país. El caballo argentino y su industria son responsables de aproximadamente 400.000 puestos de trabajo directos e indirectos distribuidos por todo el territorio nacional. Petiseros, ingenieros, veterinarios, técnicos, herradores, jinetes, peones, sogueros, talabarteros, vareadores, jockeys, cuidadores, domadores, pilotos, transportistas, jugadores, alambradores, científicos…

La lista de involucrados es larga, y no es para menos. Solo en turf hay nada menos que 12.000 caballos en actividad. La Federación Ecuestre, por su parte, tiene 1.928 caballos federados y más de 400 clubes hípicos. De polo hay en el país 298 clubes, más de 2.800 jugadores y 45 torneos oficiales por año. Y de Pato, el deporte nacional, se estima que hay 3.000 jugadores federados, más de 60 campos y más de 60 torneos anuales.

Y no todo es deporte, los caballos también son compañeros de terapias. A lo largo y ancho del país hay más de 200 centros de Equinoterapia con más de 1.000 caballos ayudando a 6.000 pacientes a tener una mejor calidad de vida.

Estos números ilustran la enorme importancia de la industria equina para la Argentina, una industria que mueve a todo el interior del país y que nos representa en todo el mundo.

Etiquetas: caballosdia del caballoGato y manchaHVE-1industria equinaINTASENASA

RelacionadoPublicaciones

Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Para el INTA y el INTI el maíz genera una huella de carbono más baja comparada con otros países productores

2 junio, 2023
Senasa que explicó la situación de la Influenza Aviar en Diputados
Agronegocios

Senasa que explicó la situación de la Influenza Aviar en Diputados

16 mayo, 2023
Argentina reanuda el envío de productos avícolas a Uruguay luego de la detección del primer caso de Influenza aviar
Agronegocios

Son 21 los casos registrados de Influenza Aviar en Buenos Aires

1 mayo, 2023
Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas
Espacio Gourmet

Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas

29 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión