• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Mesa de Enlace podría ir a un cese de comercialización frente a las restricciones a las exportaciones de carne

El Ágora Por El Ágora
31 agosto, 2021
19 1
0
La Mesa de Enlace podría ir a un cese de comercialización frente a las restricciones a las exportaciones de carne
34
VIEWS

El Gobierno prorrogó las restricciones a las exportaciones de carne hasta el 31 de octubre y publicó la medida en el Boletín Oficial, el mismo día en que la dirigencia agropecuaria nucleada en la Mesa de Enlace anunció en conferencia de prensa en la Sociedad Rual de Santa Fe que efectuará una medida de fuerza ante la “falta de cumplimiento de la palabra” por parte del Gobierno.

Mediante la Resolución conjunta 7/21, los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dispusieron la extensión hasta el 31 de octubre, con lo que prorrogaron por dos meses las restricciones a las exportaciones de carne establecidas en el decreto 408/21, precisamente en el día de su vencimiento.

Al respecto, la Mesa de Enlace rechazó la decisión de prorrogar el cepo a las exportaciones de carne vacuna y decidió consultar a las bases para lanzar una medida de fuerza que incluiría un cese de comercialización.

Los ruralistas señalaron que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández “incumplió con su palabra, porque había prometido que si se estabilizaba el precio de la carne levantarían las restricciones, lo cual no ocurrió.

Por su parte, el titular de CRA, Jorge Chemes, alertó que “ya no vamos a mantenernos en una postura tan negociadora”. Y agregó: “Seguramente vamos a tener un cese de comercialización. Lo que queremos manifestar claramente es el error garrafal del Gobierno que lo único que hace es destruir un sector, que viene soportando hace más de un año de forma callada”.

“Todos los gobiernos provinciales con los que hemos dialogado, nos han dado su apoyo en base al reclamo que estábamos llevando. Pero nos hubiera gustado ver un mayor énfasis por parte de los gobernadores, con esa presión política que se debe ejercer desde las provincias. Ninguna provincia escapa hoy al daño que se le está generando a la ganadería argentina”, agregó Chemes.

En la misma sintonía, el referente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, consideró que “estamos terminando de analizar en qué momento será la medida. La falta de cumplimiento de la palabra no nos lleva a otra situación. Dijeron que si se estabilizaban los precios levantaban el cepo y lamentablemente no ha sucedido”.

Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Coninagro, dijo: “Hemos sido sumamente cuidadosos de que la política partidaria no sea afectada”.

En cambio, señaló que “toda la cadena de la carne se ha visto perjudicada” por la decisión gubernamental”, incluso el país en su relación con otros mercados.

“Llevamos un proceso de meses con este tema. Nos solicitaron un Plan Ganadero y lo presentamos. Hemos sido cuidadosos en que la política partidaria no tergiverse un reclamo genuino de nuestros productores ganaderos”, agregó. También señaló que “son perjudicados productores de cría y tamberos, y la cadena en su conjunto. Hemos sido cautelosos a la espera de un gesto por parte del Gobierno. Están repitiendo experiencias pasadas con resultados evidentes que perjudican las relaciones comerciales del país”.

“Quieren tapar el sol con las manos y eso es imposible. Uno va al supermercado y ve que la carne tuvo subas y luego tendió a estabilizarse”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, al final de la conferencia.

RelacionadoPublicaciones

Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Para el INTA y el INTI el maíz genera una huella de carbono más baja comparada con otros países productores

2 junio, 2023
La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes
Conurbano

La Procuración analiza si la Corte debe intervenir en la re-reelección de intendentes

2 junio, 2023
Camino Inca a Machu Picchu es uno de los ocho mejores viajes de mochilero en el mundo
Destacados

Camino Inca a Machu Picchu es uno de los ocho mejores viajes de mochilero en el mundo

2 junio, 2023
Vuelve la feria francesa este fin de semana
Destacados

Vuelve la feria francesa este fin de semana

2 junio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión