• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La Mesa Nacional del Trigo solicitó consolidar la marca TrigAr y promover las exportaciones

El Ágora Por El Ágora
18 febrero, 2022
80 6
0
La Mesa Nacional del Trigo solicitó consolidar la marca TrigAr y promover las exportaciones
70
Compartido
145
VIEWS

Se desarrolló en Leones, la 8° Mesa Nacional del Trigo, con una convocatoria de más de 30 entidades de toda la cadena triguera del país. La organización estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural local. Durante la segunda jornada de la Fiesta Nacional del Trigo, se realizó un documento respecto a la actividad triguera. La cadena acompañó la postura de Córdoba frente a la necesidad de eliminar las retenciones al campo y ofrecer más previsibilidad a los productores.

Encabezaron el encuentro, el Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso; el presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Carlos Martínez; Delfo Emilio Buchaillot y Javier Preciado Patiño, integrantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y el Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda.

Además, el segundo día incluyó el Monitoreo de calidad de Trigo, el Concurso Nacional del cereal, la entrega del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y el cierre del escritor, periodista y analista político Jorge Asís. En cada uno de estos espacios se ofreció un panorama completo de los principales debates y proyecciones de la cadena.

Acta acuerdo

Al cierre de la 8° edición de la Mesa Triguera Nacional, se emitió un documento expresando los principales ejes que se abordaron durante la reunión. Acuerdos y desacuerdos, posturas y necesidades se dejaron plasmados en cada punto de este documento que servirá como eje de trabajo para el año en curso y las agendas a futuro.  

Los ejes apuntan a que se ofrezca previsibilidad para la producción y la cadena triguera; en relación a esto, algunos de los pedidos que más se repitieron, fueron: eliminar los derechos de exportación, evaluar el costo impositivo en cada eslabón de la cadena, generar financiamiento y tener un programa a largo plazo con reglas de juego claras para favorecer la inversión y la previsibilidad.

En el documento quedaron plasmados los siguientes puntos centrales, en los cuales coincidieron las instituciones y representantes de los sectores privados. Los cuales podemos resumir en:

• Comprometer la participación de diversas instituciones del sector público y privado.
• Consolidar a TrigAr como marca país que nos identifique como cadena y en los mercados internacionales.
• Avanzar con propuestas legislativas que contribuyan a toda la cadena.
• Solicitar el fortalecimiento de las instituciones de investigación en relación a la cadena de trigo y biotecnología.
• Trabajar en comercio internacional por miedo de la colaboración público-privada.
• Fomentar acciones para disminuir el riesgo (seguros) y tener mayores herramientas de financiamiento.
• Generar un programa de Buenas Prácticas Agropecuarias a nivel nacional.
• Construir una visión sistémica del trigo y lograra una comunicación unificada de la cadena.
• Promover las exportaciones y el valor agregado del trigo. 

documento-de-acuerdos-sobre-politica-trigueraDescarga
Etiquetas: Leonesmarca Paísmesa triguera nacionalSanta Fe. TriAr

RelacionadoPublicaciones

El Caballo Criollo recibirá en la Expo Rural 2024 la denominación Marca País
Agronegocios

El Caballo Criollo recibirá en la Expo Rural 2024 la denominación Marca País

19 julio, 2024
Nuevo director regional en Novozymes
Agronegocios

Agenda Agro: 17 y 18 de febrero Fiesta nacional del trigo

2 febrero, 2022
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
Agronegocios

Agenda Agro: el trigo y su fiesta le darán marco al Precongreso Virtual Trigar 2021en febrero

1 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión