En un informe del departamento de economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba detallan que la industria molinera procesó 6 millones de toneladas en el año 2020, superior al año previo por 25.000 toneladas. Por otro lado, en noviembre la molienda de trigo de la campaña 2019/20 llegó a su fin, acumulando una industrialización de 6,1 millones de toneladas, 3% mayor al ciclo anterior y ubicándose como el mayor volumen procesado de las últimas 7 campañas.
“La provincia con un mayor incremento en la molienda fue Buenos Aires (+5%), seguido por Córdoba (+2%) y Santa Fe (+1%)”, aclaran.

SOJA
Respecto a la de soja finaliza el año 2020 con un total industrializado de aproximadamente 35,9 millones de toneladas, lo que representa una caída del 13% con relación al año anterior.
“Una de las principales causas fue la menor producción durante la campaña 2019/20, que disminuyó en 6,3 millones de toneladas (-11% respecto al ciclo previo). Esta caída en la industrialización se dio principalmente en la harina de soja, con una reducción de 4 millones de toneladas (-13%) y en segundo lugar por el aceite, cuya industrialización disminuyó en un millón de toneladas (-11%)”, explican en el informe.
Un dato a tener en cuenta es que en diciembre la molienda de granos fue de 800 mil toneladas, menor al promedio industrializado en diciembre de años anteriores, que se ubica en 2,6 millones de toneladas. Debido al paro en el puerto y al paro de transportistas, en diciembre se industrializó un 30% de lo que normalmente se procesa en dicho mes. De otra forma, la molienda podría haber alcanzado las 37,7 millones de toneladas en 2020.