El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó hoy a los líderes de Ucrania y Rusia a comprometerse a abandonar cualquier actividad militar hacia o desde la central atómica de Zaporiyia con el fin de evitar una catástrofe, tanto en la región como más allá.
“Los esfuerzos para restablecer la planta de energía nuclear de Zaporiyia como una infraestructura puramente civil son vitales. Como primer paso, las fuerzas rusas y ucranianas deben comprometerse a no realizar ninguna actividad militar hacia o desde el sitio”, afirmó Guterres en la reunión del Consejo de Seguridad.
“Como segundo paso -añadió- debe garantizarse un acuerdo sobre un perímetro desmilitarizado, que incluya el compromiso de las fuerzas rusas de retirar todo el personal y equipo militar y de las ucranianas de no entrar”. “Cualquier daño, intencional o no, a la planta de energía nuclear de Zaporiyia podría significar una catástrofe, no solo para las inmediaciones, sino también para la región y más allá.
Se deben tomar todas las medidas para evitar tal escenario, el sentido común y la cooperación deben conducir a la manera”, reiteró el secretario general.
Para Guterres, “cualquier acción que pueda poner en peligro la integridad física, la seguridad o la seguridad de la planta es inaceptable”.
“Los operadores de la central nuclear de Zaporiyia deben poder cumplir con sus funciones y deben mantenerse las comunicaciones. Ahora es el momento de acordar con urgencia medidas concretas para garantizar la seguridad de la zona”, agregó Guterres durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que también participó el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el argentino Rafael Mariano Grossi.
El secretario general de la ONU dijo entonces que confiaba en que “los expertos del AIEA desplegados en Zaporiyia podrán realizar su trabajo sin obstáculos y contribuirán a garantizar la seguridad y protección nuclear duradera de la planta”. “Todos tenemos interés en el éxito de su misión crítica -continuó- comprometámonos a hacer todo lo posible para apoyarlos”.
