• Política de privacidad
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

La pandemia de covid-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro

El Ágora Por El Ágora
4 noviembre, 2021
19 2
0
La pandemia de covid-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro
35
VIEWS

Los casos de COVID-19 en el mundo vuelven a subir y Europa es de nuevo el epicentro de la pandemia y se encuentra en un “punto crítico”, asegura la Organización Mundial de la Salud.

“Veintidós meses desde que se notificaron los primeros casos de covid-19, y casi un año desde que se aprobaron las primeras vacunas, los casos notificados y las muertes por covid-19 están aumentando de nuevo”, dijoel director general de la Organización.

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus también recordó que ya se han registrado más de cinco millones de muertes, aunque “sabemos que la cifra real es mayor”. Y destacó que la pandemia no está acabada cuando destacó que “seguimos perdiendo a más de 50.000 de nuestros hermanos y hermanas cada semana”.

Tedros dijo que es algo que “no debería estar pasando” porque tenemos las herramientas para evitarlo.

En todo el mundo, la semana pasada 56 países de todas las regiones reportaron un aumento en el número de muertes superior al 10%.

Aumento de casos en Europa

 En las últimas cuatro semanas, Europa ha experimentado un aumento superior al 55% en los nuevos casos. La agencia de la ONU destacó como más preocupante el “rápido” aumento de contagios en las personas mayores, y que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años. Además, el porcentaje de ingresos hospitalarios se ha duplicado además en la última semana.

A pesar de que el número de casos de coronavirus es casi récord, las nuevas muertes se sitúan aproximadamente en la mitad de los niveles máximos de hace un año. Esto refleja los efectos de la vacunación.

En Europa y Asia Central se han administrado mil millones de dosis, pero la cobertura es muy dispar. Por término medio, el 47% de la población tiene la pauta completa, pero mientras que ocho países han superado ya el 70% de cobertura, en dos la tasa sigue siendo inferior al 10%. En los lugares en los que la aceptación de la vacuna es baja -en muchos países del Báltico, Europa central y oriental, y los Balcanes- las tasas de ingreso hospitalario son elevadas.Olha Antoniuk, recibe la vacuna después de más de un año de aislamiento y sin poder celebrar su 84 cumpleaños con sus seres queridos, se prepara para ser vacunada contra COVID-19.@ UNICEFOlha Antoniuk, recibe la vacuna después de más de un año de aislamiento y sin poder celebrar su 84 cumpleaños con sus seres queridos, se prepara para ser vacunada contra COVID-19.

Excusas y mentiras

El doctor Tedros pidió una vez más a los fabricantes de vacunas que ya tienen la Lista de Uso de Emergencia que den prioridad a una distribución equitativa a través del mecanismo COVAX de la ONU, diseñado a tal efecto, en lugar de dar prioridad “al beneficio de los accionistas”.

Y añadió: “Seguimos escuchando excusas sobre por qué los países de bajos ingresos sólo han recibido el 0,4% de las vacunas del mundo. Una de ellas es que los países de bajos ingresos no pueden absorber las vacunas. Eso no es cierto. Con la excepción de unos pocos países frágiles, afectados por conflictos y vulnerables, la mayoría de los países de bajos ingresos están preparados”.

El problema, según explicó, es simplemente que no pueden conseguir las vacunas. Otra excusa de los fabricantes es que los países de bajos ingresos no han hecho pedidos de vacunas.

“La mayoría de los países de bajos ingresos dependen de COVAX, que tiene el dinero y los contratos para comprar las vacunas en su nombre. Pero los fabricantes no han cumplido su parte”, precisó el director de la Organización Mundial de la Salud, que indicó que todavía no se sabe cuándo entregarán las vacunas los fabricantes.

Además, indicó que “no deberían ir más vacunas del COVID-19 a los países que ya han vacunado a más del 40% de su población, hasta que COVAX tenga las vacunas que necesita para ayudar a otros países a conseguirlo también”, sostuvo.

Según Tedros, tampoco deben administrarse más refuerzos, excepto a las personas inmunodeprimidas.

La mayoría de los países con una elevada cobertura vacunal siguen ignorando el llamamiento de la OMS a una moratoria mundial de los refuerzos, en detrimento del personal sanitario y de los grupos vulnerables de los países de bajos ingresos que siguen esperando las primeras dosis.  

Sin vacunas no puede acabar la pandemia, pero solo con ellas tampoco

El alto funcionario indicó que no se puede acabar con la pandemia sin vacunas, pero las vacunas por sí solas no acabarán con la pandemia. Las vacunas no sustituyen la necesidad de medidas sociales y de salud pública, sino que las complementan.

El distanciamiento físico, el evitar los espacios concurridos, las mascarillas, la ventilación, la higiene de las manos y otras medidas eficaces de salud pública siguen siendo importantes. “Cada país debe seguir ajustando y adaptando su estrategia”, concluyó.

Etiquetas: covid-19EuropaOMSpandemiaTedros Adhanom Ghebreyesus

RelacionadoPublicaciones

En Argentina desarrollaron un test rápido para detectar covid-19 en 10 minutos
Covid-19

Salud informó que en la última semana hubo 28.039 enfermos por covid en Argentina

19 junio, 2022
OMS lanza alerta sobre cepa amazónica
Covid-19

Las Américas sigue siendo la región más desigual del mundo en la lucha contra el covid-19 

2 febrero, 2022
Día nacional del mate, beneficios y propiedades
Agronegocios

El 2021 cerró con un récord histórico de producción y consumo interno de yerba mate

1 febrero, 2022
OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’
Covid-19

OMS: Es probable que la subvariantÓ BA.2 de Ómicron tenga la misma gravedad que la ‘original’

1 febrero, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión