Gianduia Gelatería lanza al mercado una colección de activos digitales; Crypto.Gelato. Serán veinte piezas de helado únicas e irrepetibles que se podrán comprar como NFT (tokens no fungibles) con un valor de 0,4 Ethereum cada uno.
Muchos se preguntarán por qué comprar un helado virtual. Juan Ignacio Nassi, uno de los creadores del proyecto, aseguró: “Por su procedencia y la historia que hay detrás de ese helado virtual. Así como yo, hay muchas personas dentro del mundo crypto, que coleccionan este tipo de activos”. Por otro lado, Nassi sostuvo que “los NFT constituyen una reserva de valor por sí mismos ya que su tecnología los hace únicos, intercambiables, escasos, transparentes e invulnerables” y culminó: “Hay un mercado en crecimiento, con miles de compradores y vendedores, que ya tiene un volumen importante”.
¿Una obra de arte?

En esta primera colección habrá veinte helados con diferentes sabores. Podrás tener a tu disposición variedades y gustos de helados que los hace únicos e irrepetibles como Cookies y Cream, Dulce de Leche Rogel, Gianduia, Chessecake, Chocolate Intenso, Snickers, Cabsha, Sambayón al Malbec, Banana Toffee, Lemon Pie, entre otros. En esta primera colección, cada helado (NFT) costará 0,4 Ethereum que son, a valor de mercado, aproximadamente unos mil dólares. “Podes tener una colección de piezas de arte que son únicas”, aseguró Nassi.
De esta manera, se lanzó la primera colección de estos activos digitales, llamada “CryptoGelato”. La misma consiste en veinte tokens representando, cada uno de ellos, un gusto de helado diferente. Se encuentran disponibles para la venta en Open Sea.
El proyecto fue creado por GianduiaGelatería con Juan Ignacio Nassi y está disponible para su compra en OpenSea a través de este link: https://opensea.io/assets/crypto-gelato-2. Para conocer más información del proyecto, podrán acceder a https://www.cryptogianduia.com/. Ninguno de ellos es exactamente igual y están inscriptos en la blockchain de Ethereum.
Una reserva de valor
Actualmente, los NFT son una tendencia mundial porque son piezas coleccionables únicas, de edición limitada, constituyen una reserva de valor debido a que hay un mercado fuerte que compra y vende estas piezas que está en pleno crecimiento y ya tiene un volumen muy relevante. Es importante destacar que se están moviendo millones de dólares por semana en estos mercados de compraventa como OpenSea, Rarible, etc.
SOBRE GIANDUIA
Gianduia es una heladería con diez sucursales en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

Nace con una pasión, el esmero de fabricar productos Premium y apelando a la innovación como estandarte. Tenemos la tradición de las recetas italianas, elaborando nuestros helados con la mejor materia prima. En las gelaterías exhibimos no sólo helado de primera calidad, sino también paletas heladas creativas y pastelería de autor.