• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

Lanzan un nuevo portfolio de vinos orgánicos

El Ágora Por El Ágora
18 noviembre, 2021
36 0
0
Lanzan un nuevo portfolio de vinos orgánicos
61
VIEWS

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea el mayor productor orgánico de la Argentina, presentó su nuevo portfolio de vinos orgánicos elaborados por Juan Pablo Murgia, gerente de enología de Grupo Avinea, que fue distinguido como Joven Enólogo del Año por el periodista y Master of Wine, Tim Atkin, en su Argentina Special Report 2021.

“Nuestro objetivo es liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido, comercializadas nacional e internacionalmente”, comenta Santiago Ribisich, Director General de Grupo Avinea.

“Tenemos la meta, dentro de nuestro plan Agrícola, para el año 2025 de llegar a 650 hectáreas orgánicas. En la actualidad, la Finca que el grupo tiene en Alto Agrelo con 232 hectáreas certificadas exhibe la mayor extensión de hectáreas orgánicas en un único viñedo”, agrega Ribisich.

Los viñedos de Argento se sitúan en tres regiones: Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú. La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que les da una fuerte identidad a los vinos de Argento. El equipo enológico cree que la producción orgánica y la sustentabilidad van de la mano, tanto para expresar lo mejor de la región como para preservarla. El suelo, el clima, la variedad de uva y las personas trabajan en armonía y se ven beneficiados por este modelo sustentable.

Según  Murgia, “cuando plantamos los primeros viñedos en el 2010, nuestro objetivo era elaborar vino de la mejor calidad de la forma más sustentable. Cuando las uvas se cultivan de forma natural, el resultado es un vino más vibrante que dice de dónde viene. La certificación siempre surge como resultado de esta forma de trabajar “.

Para garantizar la transparencia en las prácticas sociales y ambientales implementadas en Bodega Argento, las auditorias se realizan de forma independiente por organizaciones de terceros, como parte de diferentes esquemas de certificación, es decir, Orgánico, Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Fairtrade International.

Etiquetas: Grupo AineaJuan Pablo MurgiaSantiago Ribisicvinosvinos orgánicos

RelacionadoPublicaciones

El Mejor Espumante según Tim Atkin, es el espumante más austral de Argentina
Espacio Gourmet

Vinos de la Patagonia Extrema protagonistas en la Guía Descorchados

26 diciembre, 2022
Impulsan exportaciones de vino a Japón
Agronegocios

Agenda Agro: con foco en e-commerce en la industria vitivinícola

11 octubre, 2022
Bodega de los Valles Calchaquíes logra la certificación de Sustentabilidad
Espacio Gourmet

Bodega de los Valles Calchaquíes logra la certificación de Sustentabilidad

16 septiembre, 2022
La DGI  y la Aduana incautaron más de 5.200 botellas de vino premium
Actualidad

La DGI y la Aduana incautaron más de 5.200 botellas de vino premium

26 agosto, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión