• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, septiembre 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Lanzaron Doctor Agro, el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial

El Ágora Por El Ágora
21 julio, 2020
47 1
0
Lanzaron Doctor Agro, el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial
82
VIEWS

Las tecnologías digitales están transformando velozmente la agricultura. Algunas herramientas como los datos, sensores y la inteligencia artificial, están ayudando a los productores a mejorar el conocimiento agronómico y de esta forma colaborar en una mejor toma de decisiones y eficiencia en el uso de los recursos incluido el suelo, agua y la biodiversidad.

Para potenciar el desarrollo de nueva agricultura, Syngenta lanzó Dr. Agro, el primer asistente virtual en la industria del agro comandado por voz e impulsado por inteligencia artificial. A través de este asistente, los productores van a poder acceder de forma directa a información sobre productos para tratamiento de semillas como características generales de los productos, composición, dosis, recomendaciones para cada problemática en cada cultivo. 

“El auge mundial de los Smart Speakers inspiraron a Seedcare a desarrollar su propio asistente de voz, siendo este el primero en el mundo del agro.Doctor Agro reafirma el compromiso de Syngenta con la innovación y las nuevos canales de comunicación”, explicó la Branding Lead Seedcare, Carolina Heitmann.

Dr. Agro es una herramienta gratuita, de fácil acceso y uso, sin esperas. Funciona tanto en teléfonos móviles como en tablets. Dr Agro está dentro de la plataforma online de Google Assistant y está disponible tanto para los sistemas Android como IOS. En Android no se requiere descarga ya que se convoca a través del Asistente de Google. Mientras que para usuarios IOS, necesitan descargar la app de Google Assistant para poder acceder al mismo.

Según el director de marketing de Syngenta para Latinoamérica Sur, Fabián Quiroga, “Dr. Agro funciona las 24 horas de los 365 días del año y viene a generar valor, ahorrar tiempo y dar respuestas precisas a todas las respuestas en el campo”.

Para comenzar a usarlo, simplemente hay que invocarlo diciendo “Quiero hablar con Dr. Agro” a través del Google Assistant quien lo contactará directamente  para que el usuario pueda comenzar a consultarle todo lo que respecta al tratamiento de semillas de Syngenta.

En esta primera fase aborda sólo la problemática de tratamientos de semilla, pero próximamente sumará información sobre otras tecnologías de protección de cultivos de la compañía.

“Los asistentes de voz y smart speakers son hoy una herramienta de gran potencial para conectarnos. Se estima que en el corto plazo, más del 50% de las búsquedas totales se realizarán por voz, y el 30% de las mismas se harán sin tener una pantalla delante.De ahí la importancia de Doctor Agro, la primera herramienta de este tipo en el mundo de la agricultura, que llega para sumarse a las herramientas digitales de Seedcare”, sostuvo la Global Head of Seedcare Institute, Anja Pires.

Asimismo brinda conexión directa con los distribuidores de la compañía, sus representantes de ventas, asesores de servicio técnico y con el Centro de Agrosoluciones de Syngenta en Argentina.

Etiquetas: Doctor AgrogooglesemillaSyngenta

RelacionadoPublicaciones

Delgado: “El agrónomo tiene que salir tranqueras afuera y explicar cómo se está produciendo”
Agronegocios

Delgado: “El agrónomo tiene que salir tranqueras afuera y explicar cómo se está produciendo”

28 agosto, 2023
Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz

20 octubre, 2022
En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados
Agronegocios

En Buenos Aires hay cerca de 12 millones de envases de uso fitosanitarios que no han sido reciclados

19 enero, 2022
En Google qué buscaron los argentinos en torno a las elecciones
Actualidad

En Google qué buscaron los argentinos en torno a las elecciones

14 noviembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión