• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, noviembre 3, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Las rutas y el Estado: una historia que vuelve a repetirse

El Ágora Por El Ágora
3 noviembre, 2025
18 1
0
Las rutas y el Estado: una historia que vuelve a repetirse
32
VIEWS

El anuncio de nuevas concesiones viales trae a la memoria un proceso que la Argentina ya transitó en décadas pasadas. La gestión privada de rutas no es una novedad: comenzó a implementarse a gran escala en los años noventa, en el marco de las políticas de desregulación y apertura económica, y marcó un cambio profundo en la relación entre el Estado, la infraestructura y los usuarios.

Durante ese período, el modelo de concesión incluyó la instalación de peajes, la creación de corredores viales y la participación de empresas que asumían la construcción, mantenimiento y explotación de los tramos adjudicados. Con el tiempo, sin embargo, el esquema mostró limitaciones: la falta de controles, los incumplimientos contractuales y los reclamos por tarifas excesivas deterioraron la confianza en el sistema.

Entre la eficiencia prometida y el servicio público necesario

A comienzos de los 2000, tras la crisis económica, el Estado retomó parte del control de las rutas y renegoció los contratos. En algunos casos, la gestión pública directa demostró ser más eficaz para garantizar mantenimiento y accesibilidad, aunque la falta de recursos y la desinversión crónica afectaron los resultados.

Hoy, el Gobierno vuelve a apostar por la concesión como salida a la falta de fondos para obra pública o apoyo a la inversión privada. Pero el debate de fondo sigue siendo el mismo: ¿cómo equilibrar la eficiencia privada con la garantía de acceso equitativo a un servicio esencial?

Las rutas, más que una infraestructura de tránsito, son parte del tejido territorial y social del país. Su gestión define qué regiones se integran, cuáles quedan relegadas y cómo se distribuyen los beneficios del desarrollo. Por eso, cada nuevo esquema de concesión no solo abre licitaciones: también reactiva una discusión histórica sobre el rol del Estado en la construcción de futuro.

Etiquetas: concesiones vialeslicitacionrutas

RelacionadoPublicaciones

Bahía Blanca: ascendió a 16 las victimas fatales por la inundación
Provinciales

Bahía Blanca: ascendió a 16 las victimas fatales por la inundación

9 marzo, 2025
Clericó: un clásico argentino
Espacio Gourmet

Clericó: un clásico argentino

29 diciembre, 2024
Entidades  bonaerenses rechazan el aumento inconsulto en fletes de Buenos Aires
Actualidad

Este fin de semana quedó restringida la circulación de camiones en rutas nacionales

20 julio, 2024
Rutas: Recomendaciones para circular de manera segura en las vacaciones de invierno
Actualidad

Rutas: Recomendaciones para circular de manera segura en las vacaciones de invierno

14 julio, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión