• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Los presidenciales dieron el presente en el Foro de la FAA

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
26 agosto, 2015
25 1
0
Los presidenciales dieron el presente en el Foro de la FAA
44
VIEWS

La Federación Agraria Argentina organizó un Foro de Políticas Públicas Diferenciadas, del que participaron los candidatos a Presidente de la Nación Mauricio Macri, Daniel Scioli, Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Lo que dijeron los candidatos:

Scioli:  “No creo que delegando todo en el mercado se genere más competitividad”

“Ya hemos visto en el pasado las consecuencias que esto ha tenido”, apuntó Scioli, y puntualizo que “nosotros creemos que el Estado tiene que estar con incentivos, reintegros y políticas activas; si delegamos todo en el mercado esto va a generar cada vez mayor concentración y menos posibilidades para los pequeños y medianos productores”.

[su_custom_gallery source=”media: 1304″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

Macri: “El país necesita que el chaqueño, que el santiagueño, que el jujeño tenga trabajo en su provincia. Para eso hay que acompañarlos a producir y que puedan producir cada vez más”.
Además, Mauricio Macri señaló que “el campo es el primer gran motor de la Argentina”, pero “la inflación está haciendo mucho daño. Hace 4 años que no se genera trabajo”.

[su_custom_gallery source=”media: 1305″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

Massa: “A partir de 2016, si tenemos la responsabilidad de gobernar la Argentina, vamos a tener al campo como uno de los motores de crecimiento económico. En el corto plazo, tenemos que ayudar al sector agropecuario a ponerse de pie frente a un gobierno que quiso ponerlos de rodillas. En el largo plazo, tenemos que caminar juntos para el crecimiento y desarrollo de la Argentina”.

El candidato presidencial por el Frente Renovador Sergio Massa sostuvo que “tenemos que bajar costos impositivos y logísticos para los productores. El Ferrocarril Belgrano Cargas hoy es una imperiosa necesidad para que un productor de Salta no pague más caro el flete desde Salta a Rosario, que de Rosario al puerto de Rotterdam. Es muy importante tener una mirada de corto plazo y otra de largo plazo”.

[su_custom_gallery source=”media: 1306″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

Stolbizer: Propuso abordar la situación de emergencia de las economías regionales atendiendo la inflación, eliminando retenciones y garantizando mercados.

“Creemos en un estado fuertemente activo con capacidad reguladora para impedir las distorsiones de precios y la concentración”, puntualizó Margarita Stolbizer. Por su parte Olaviaga se refirió a la economía social y el papel del cooperativismo

[su_custom_gallery source=”media: 1301″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

 

En ese ámbito, FAA entregó un documento con sus propuestas y proyectos de ley, mientras que los candidatos explicaron cuáles serán sus lineamientos en materia agropecuaria, en caso de llegar a la Casa Rosada.

El evento se realizó en el Hotel Castelar y contó con la presencia de chacareros de FAA de todas las regiones productivas del país. El presidente de la entidad, Omar Príncipe, mencionó que “el gran desafío que tenemos es construir un modelo que nos incluya a todos. Avanzar hacia la producción de más alimentos, más saludables, con un esquema más sustentable y con más productores”. Y agregó: “Necesitamos un plan de desarrollo territorial, genuino y a largo plazo”. 

[su_custom_gallery source=”media: 1303″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]

 

PROPUESTAS

Las propuestas de políticas públicas de FAA versan sobre cinco ejes:

  1. I) Mejora del régimen impositivo para fomentar la producción agropecuaria.
  2. II) Facilitación de los procesos de transformación y comercialización de bienes agropecuarios

III)            Apoyo a la competitividad de los productos de pequeños y medianos productores

  1. IV) Mejora sustantiva de las infraestructuras rurales para la producción y el desarrollo rural
  2. V) Política integral de tierras y de arraigo

 

Etiquetas: FAAFederación Agraria; Massa; MacriPrincipeScioli

RelacionadoPublicaciones

“El arraigo es el camino a tomar en el siglo XXI”
Agronegocios

La Federación Agraria convoca a asambleas locales por la crisis productiva que atraviesan los pequeños productores

12 mayo, 2022
Mujeres rurales: una pasión que crece en la Argentina
Agronegocios

Ver para reconocer a las mujeres agricultoras familiares es clave para avanzar hacia un futuro de igualdad y desarrollo

22 diciembre, 2021
Domínguez recibió a la Comisión de Enlace a la espera de medidas para la actividad ganadera
Agronegocios

Domínguez recibió a la Comisión de Enlace a la espera de medidas para la actividad ganadera

9 diciembre, 2021
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
Agronegocios

Entidades de la cadena cárnica solicitan la eliminación de las restricciones de las exportaciones de la actividad

19 julio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión