El buque Uni Blossom, de bandera de Hong Kong, partió al puerto de Ibicuy proveniente de la terminal de Concepción del Uruguay con una carga de 35.000 toneladas de troncos de madera de pino proveniente de plantaciones de productores de la provincia de Entre Ríos y Corrientes.
En los últimos meses se han realizado 30 embarques de exportación de madera de pino con destino a China, desde los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay de Entre Ríos, lo que hay que sumar otra serie de cargas de productos de madera del norte entrerriano y de la provincia de Corrientes que se están comercializando en distintos mercados en el mundo.
“La cadena logística puesta al servicio del sistema portuario entrerriano nos ha permitido fortalecer nuestro perfil exportador, potenciando un círculo virtuoso que aporta competitividad a los productores y genera mano de obra genuina para los entrerrianos”, sostuvo el ministro de la Producción de la provincia, Juan José Bahillo.
El Ministro resaltó el trabajo que la provincia junto a empresarios e inversores privados, en la reactivación de nuevas líneas de carga y su conexión con los puertos para posibilitar la expansión de las cadenas logísticas que Entre Ríos dispone para la comercialización y exportación de la producción regional.

La Línea Urquiza de ferrocarril dispone actualmente de 904 kilómetros de red activa recorriendo toda la Mesopotamia y siendo el único enlace ferroviario que une Argentina con Paraguay, Brasil y Uruguay. Según datos de Trenes Argentinos, esta línea dispone actualmente de un parque activo de 15 locomotoras, con disponibilidad permanente de 10, y una flota de 150 vagones para cereal, más de 200 para el raleo y otro tanto para la carga de piedra.
“La reactivación portuaria y la consolidación de los puertos entrerrianos como ejes del desarrollo provincial es el resultado de una política de estado implementada por el gobernador Gustavo Bordet desde el principio de su gestión, y cuyos resultados están a la vista con un ritmo sostenido de embarques que sigue creciendo en número y calidad en los servicios portuarios”, señaló Bahillo.
El destino de esta mercadería es el puerto de Taicang, en China, desde donde se distribuye en el mercado de la fabricación de muebles y tablas para diferentes usos.