• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Mainero presentó su línea de tolvas autodescargables

El Ágora Por El Ágora
8 agosto, 2021
34 1
0
Mainero presentó su línea de tolvas autodescargables
59
VIEWS

Agroempresariales

La empresa de Bell Ville lanzó al mercado 4 modelos de tolvas autodescargables agrupadas en dos segmentos, uno medio con tolvas de 28.000 y 32.000 litros, y uno mayor capacidad, con las alternativas de 37.000 y 42.000. “Al pensar y desarrollar estos productos trabajamos en 4 aspectos clave: robustez estructural, menor frecuencia de mantenimiento posible, dimensiones y eficiencia operativa”, explicó Marcos Fórmica, responsable de Investigación y Desarrollo.

Las tolvas son totalmente abulonadas para asegurar durabilidad y evitar fisuras en el largo plazo. Básicamente tienen 2 puntos diferenciadores en robustez: un eje de ruedas único en el mercado, que combina las ventajas de los 2 sistemas conocidos, la robustez estructural y posibilidad de “vadeo” que tiene el sistema de aro de giro, combinado con la maniobrabilidad de un eje directriz, así logramos un eje muy robusto y maniobrable.

Otra característica que destaca en las nuevas tolvas es el tubo de descarga con espesor de chapa de ¼ de pulgada, único en el mercado, autoportante, que no tiene punto de unión con la parte superior de la tolva. Además, el diámetro del tubo es de 470 mm en el segmento medio y 510 mm en el de mayor capacidad, lo que permite descargar entre 12.000 y 13.000 kg de maíz por minuto. Otra característica diferencial de las tolvas es que tienen los tubos de descarga más largos, y con visera orientable por control remoto, que agiliza las maniobras necesarias para la descarga.

Respecto del mantenimiento, las tolvas tienen un sistema de mandos con cadenas en baño de aceite, con sistema de tensión de cadenas desde el exterior. Otro aspecto diferencial que introduce Mainero es un sistema de cumbrera en el sinfín inferior sobre la guillotina que evita que el peso de los granos trabaje sobre el mecanismo de la guillotina, y a la vez sirve como plataforma para seguridad del operador al momento de la limpieza.

Además, el sistema de limpieza tiene un único mando con una palanca que en ¼ de vuelta abre todo el sistema para que el operador ingrese, complete la limpieza y rápidamente se pueda pasar de un cultivo a otro. Otra característica que hace a la durabilidad y baja frecuencia de mantenimiento es que los sinfines son cementados de serie.

En cuanto a dimensiones, las nuevas tolvas tienen un punto muy importante que se destaca, ya que son prácticamente las que menos espacio ocupan en un carretón. Tienen entre 1 y 1,5 metros de diferencia con las otras opciones del mercado según el modelo. Y esa corta distancia entre ejes aporta una maniobrabilidad y agilidad muy importantes.

El Lic. Nelson Lambertini, presidente de Mainero señaló que “siempre buscamos soluciones simples para problemas que pueden ser complejos. Cuando pensamos el desarrollo de un nuevo producto es un círculo virtuoso que comienza y termina en el cliente. Por eso hoy presentamos en sociedad este nuevo producto que viene a ampliar el equipo de cosecha”.

Etiquetas: cultivoMaineroNelson Lambertinipresentación Bell VilleTolvas autodescargables

RelacionadoPublicaciones

Por la sequía reducen la estimación de producción de trigo a 17,5 millones de toneladas 
Agronegocios

Por la sequía reducen la estimación de producción de trigo a 17,5 millones de toneladas 

29 septiembre, 2022
Ciafba: “Las nuevas generaciones de agrónomos asumen su responsabilidad por el cuidado del medio ambiente”
Agronegocios

Tecnologías para maximizar la inversión en nutrición

14 agosto, 2022
Manejo de enfermedades en soja: qué hacer y qué no
Agronegocios

Manejo de enfermedades en soja: qué hacer y qué no

30 noviembre, 2021
Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate
Agronegocios

Yerba Mate: un elixir nacional

30 noviembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión