• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Maldita, una obra que pone en jaque a los mandatos

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
27 junio, 2025
34 0
0
Maldita, una obra que pone en jaque a los mandatos

Maldita

58
VIEWS

Maldita, la pieza teatral cuya autoría pertenece a Sandra Fransen pone en jaque los mandatos femeninos de una sociedad que en la obra se desarrolla en un ambiente campestre, pero que puede traspolarse a cualquier estructura social, en donde la rigidez y la casi nula maniobrabilidad de la mujer, es algo naturalizado.

Sin embargo, el elaborado texto de Fransen define las escenas con palabras y frases que obliga al espectador a prestar atención a las palabras no dichas, a lo que se sabe y no debe decirse, a situaciones ya conocidas y que no hace falta explicarlo todo.

En Maldita aparecen los caminos sin salida y que solo lo clandestino y lo prohibido. Aquello que se sabe y que en secreto se acepta, cuando los intereses propios y ajenos tienen peso y presencia suficientes, como para torcer el destino, que de previsto, se transforma en un hecho inesperado e increíble que se desliga de los mandatos.

Miradas, gestos, palabras sugerentes, muestran a lo largo de la obra, cómo los valores predominantes, chocan de frente contra una dignidad añorada y necesaria y una serie de emociones que no termina de asomarse, pero cuando lo hacen, son incontenibles.

Toda esta historia se sostiene con actuaciones sólidas y convincentes, sobre todo de la actriz Antonia Bengoechea cuya presencia y juventud, asoma con una madurez interpretativa que sorprende gratamente; acompañan a la misma altura Vando Villamil y Félix Santamaría.

La dirección de Indio Romero, logra ordenar el texto de Fransen y poner en marcha la acción teatral. Una particularidad  para destacar es la música elegida:  Chopin: Preludio en Mi menor, Opus 28, Número 4 y recortes de experimentos sonoros de Karl Schiske en la University of Music and Performing Arts Vienna, sumados a pasajes musicales de Arnold Schönberg. Una banda de sonido que logra una profundidad al tema que se desarrolla en la obra.

Lo hicieron posible

Autora: Sandra Franzen

Elenco: Vando Villamil, Antonia Bengoechea, Félix Santamaría

Diseño de escenografía y vestuario: Marcelo Valiente

Diseño de iluminación: Agnese Lozupone

Diseño gráfico: Violeta Santamaría

Fotografía: Alejandro Calderone Caviglia

Realización de escenografía: Augusto Latorraca

Asistente de vestuario: Laura Spampinato

Maquillaje y peinado: Beatriz Abrigo

Sonido y asistente de escenario: Joaquín Segade

Prensa y difusión: Carolina Alfonso

Director asociado: Sebastián Vigo

Director: Indio Romero.

Etiquetas: malditaSandra Fransen

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión