• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Manejo de enfermedades en soja: qué hacer y qué no

El Ágora Por El Ágora
30 noviembre, 2021
64 1
0
Manejo de enfermedades en soja: qué hacer y qué no
53
Compartido
110
VIEWS

Agroempresariales

A medida que la soja se acerca a los momentos del año de mayor susceptibilidad, hay ciertas plagas y hongos y errores de monitoreo, manejo y control que pueden afectar el rendimiento del cultivo.

La afectación de plagas, como orugas, chinches, coleópteros, entre otros, puede ocurrir desde el comienzo del desarrollo del cultivo, ya que algunos insectos migran de cultivos anteriores o de servicio. En este caso, el tratamiento de semillas y las inspecciones en el cultivo debe ser constante mediante el uso de recursos que indiquen la infestación de la zona de plagas. Luego, se puede definir si es necesario el uso de insecticidas.

Sumado a un monitoreo frecuente del campo, la aplicación de un fungicida eficaz es fundamental para garantizar la alta productividad y evitar pérdidas en los lotes.

Las enfermedades de fin de ciclo se denominan así porque los síntomas y signos se hacen visibles cuando el cultivo entra en su etapa final. Suelen iniciarse en el último período del cultivo, a partir de tres factores: el cultivo de soja, los patógenos presentes en el cultivo tanto como latentes en el rastrojo, y las condiciones ambientales como lluvias frecuentes, horas de mojado foliar y temperaturas medias.

La Mancha marrón, Tizón de la hoja y Mancha ojo de rana, entre otras son enfermedades con períodos de latencias largo. La colonización de la planta por el patógeno se da en estadios tempranos del cultivo, pero la sintomatología que indica su presencia se manifiesta mucho después. En el caso de Priaxor, la aplicación debe realizarse a partir de los períodos reproductivos, en etapa de formación de vainas, previo a la aparición de los primeros síntomas.

“Es importante que los ingenieros agrónomos y expertos monitoreen la soja desde el inicio de la siembra para que eso permita aplicar mejor el funguicida llegada la instancia. La clave del monitoreo es prevenir las mismas, siendo aquí donde BASF ofrece la solución con productos útiles para mitigar los riesgos de enfermedades y malezas”, recomienda la gerente de Cultivos de BASF, Aimar Pena.

Sumado a un monitoreo frecuente del campo, la aplicación de un fungicida eficaz es fundamental para garantizar la alta productividad y evitar pérdidas en los lotes. Para esto BASF cuenta con Priaxor, el nuevo fungicida para soja que brinda la última tecnología con más días de protección, contundente control de enfermedades y que refleja un mayor rendimiento por hectárea al mejor costo. Esta solución brinda un efecto preventivo, curativo y de acción prolongada para el control de Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC) y Roya de la Soja al mejor costo.

Etiquetas: Basfcultivoenfermedades de fin de ciclofunguicidasmancha marrónsoja

RelacionadoPublicaciones

Primeras medidas de Hacienda que repercuten en el agro
Agronegocios

A la sequía se le suma la pérdida en el valor de la soja en el mercado de Chicago

23 mayo, 2023
Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe
Expoagro

Anuncian inversiones en planta de inoculantes y productos biológicos de Santa Fe

6 marzo, 2023
Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

La Comisión Europea avaló el uso de la colza y la soja dos cultivos genéticamente modificados en alimentos

22 febrero, 2023
El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión