• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Marzo extremo ¿Cuándo llega el alivio?

El Ágora Por El Ágora
16 marzo, 2023
18 1
0
Marzo extremo ¿Cuándo llega el alivio?

unhappy housewife in the modern house in sunny hot summer day in the front of working fan suffering from summer heat

33
VIEWS

Luego del verano meteorológico más cálido registrado a nivel país, marzo no se quedó atrás. El mes comenzó con muchas localidades inmersas en una ola de calor extensa e intensa, favorecida por un bloqueo atmosférico que hizo permanecer una masa de aire cálido y húmedo, e impidió también la ocurrencia de lluvias en el centro y norte del país. En consecuencia, se alcanzaron nuevos récords de temperatura mínima y máxima para marzo.

En el corto plazo no se espera que vuelva a registrarse un evento similar. Los valores más elevados quedarán marginados al norte del país, donde se pueden superar los 32 °C al menos hasta el día 24. 

Nada es casualidad

Que este evento se haya presentado a esta altura del año tiene un por qué. Recordemos que, más allá del último verano, durante tres años consecutivos estuvimos bajo los efectos del fenómeno de La Niña, que también provocó una sequía severa en varias provincias.  

La Niña en época estival impacta con temperaturas por encima de lo normal y lluvias escasas, especialmente en la región central de Argentina. En estas circunstancias, se incrementa la probabilidad de registrar eventos de temperaturas extremas extensos y tardíos.  

Para que se produzca una ola de calor tiene que haber, al menos tres días consecutivos, temperaturas mínimas y máximas por encima de ciertos umbrales (de TMIN y TMAX). Por ejemplo, el umbral en CABA es de 22 °C y 32,3 °C, respectivamente.  

Fuera de lo normal

En los primeros 10 días del mes, dada la persistencia de las temperaturas elevadas, las condiciones fueron mucho más calurosas que lo normal para la época del año, especialmente en la región pampeana y el sur del Litoral. A la hora de determinar qué tan anómala o anormal es una situación de estas características se tienen en cuenta las estadísticas históricas, es decir, valores promedio de las diferentes variables del clima. 

En números, la temperatura media estuvo hasta 6 y 7 °C por encima del promedio, mientras que la temperatura máxima media fue hasta 10 °C superior a lo normal en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos. 

Sin dudas, una situación extraordinaria que produjo nuevos valores y colores a la escala de anomalías (tonos grises y negros).  

De récord en récord

Al registrar un evento de esta magnitud los récords no se hicieron esperar. Varias localidades alcanzaron las temperaturas mínimas y máximas más altas para marzo desde que se tiene registro, y un caso muy particular fue el del AMBA.  

El sábado 11, CABA (OCBA – Observatorio Central de Buenos Aires) tuvo 38,9 °C de temperatura máxima, algo que jamás sucedió en la ciudad para un mes de marzo en 117 años de datos. Apenas días antes, el jueves 2, ya había superado con 38 °C el récord absoluto anterior, de 37,9 °C del 7/3/1952. Como si fuera poco, el domingo 12 la ciudad de Buenos Aires batió el récord absoluto de temperatura mínima más alta, con 28 °C, dejando atrás a los 27,7 °C del 21 de marzo de 1980. 

La capital de Argentina también registró, por primera vez en su historia, 15 días consecutivos con temperaturas máximas por encima del umbral (de máxima) de ola calor (32,3 °C). El récord anterior era de 11 días en 2017.  

Otro caso fue el de Ezeiza, que superó 4 veces en el mes su récord absoluto de temperatura máxima para marzo. El sábado alcanzó el valor más alto con 39,6 °C.

A continuación, las ciudades con ola de calor y su duración.

¿Cuándo llega el alivio?

Si bien pasó el periodo con temperaturas más altas, el calor continúa en el centro y norte del país. Lo cierto es que estamos ante una semana de cambios en materia meteorológica.  

Por un lado, con la llegada de aire muy húmedo y más inestable a toda la región se posibilita la formación de chaparrones y tormentas aisladas con mejoramientos temporarios. Donde se registren lluvias las temperaturas serán más moderadas respecto a días anteriores.  

Hacia el final de la semana esta situación llegaría a su fin con el avance de un frente frío desde la Patagonia, que provocará un descenso de temperaturas y probables precipitaciones en la región pampeana, Cuyo y parte del norte argentino.

Fuente: SMN.

Summary
Marzo extremo ¿Cuándo llega el alivio?
Article Name
Marzo extremo ¿Cuándo llega el alivio?
Description
Luego del verano meteorológico más cálido registrado a nivel país, marzo no se quedó atrás. El mes comenzó con muchas localidades inmersas en una ola de calor extensa e intensa, favorecida por un bloqueo atmosférico que hizo permanecer una masa de aire cálido y húmedo, e impidió también la ocurrencia de lluvias en el centro y norte del país.
Author
SMN
Publisher Name
El Ágora

RelacionadoPublicaciones

Exposiciones y muestras culturales para visitar
Sin categoría

Exposiciones y muestras culturales para visitar

25 marzo, 2023
Conexiones ilegales en viviendas de dos complejos residenciales y 39 comercios de La Plata
Actualidad

Conexiones ilegales en viviendas de dos complejos residenciales y 39 comercios de La Plata

25 marzo, 2023
Confirma el Senasa ocho nuevos casos de influenza aviar
Actualidad

Confirma el Senasa ocho nuevos casos de influenza aviar

25 marzo, 2023
Mañana, El Colón al alcance de los jubilados
Destacados

Mañana, El Colón al alcance de los jubilados

25 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión