• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, agosto 19, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate

El Ágora Por El Ágora
3 agosto, 2018
55 5
0
Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate
50
Compartido
101
VIEWS

El Ministerio de Agroindustria de la Nación publicó en el Boletín Oficial, dos Resoluciones del Instituto Nacional de Semillas (INASE) que fortalecen los mecanismos de control, tanto en la producción como el comercio de plantas de especies nativas y de semillas de yerba mate en nuestro país.

En este sentido, la Resolución INASE N°318 establece que las Áreas Productoras de Semillas de Especies Nativas (APSEN) serán declaradas ante la Dirección de Certificación y Control del Instituto, así como la inscripción de variedades en los Registros Nacionales de Cultivares (RNC) como en el de la Propiedad de Cultivares (RNPC), con el fin de certificar la procedencia del material de propagación nativo.

De esta manera, para poder producir y comercializar semillas de especies nativas, la empresa deberá inscribirse en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCFyS), a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) vigente desde el pasado 24 de julio.

La presente Resolución le otorga al usuario la facultad de rotular el material de acuerdo a lo establecido en el Artículo 9º de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, sumado a aquellos requisitos establecidos en la normativa recientemente publicada.

Mientras que la Resolución INASE N°319, avanza en una mayor regulación y control de la producción y el comercio del material reproductivo de yerba bate, como así también en que la procedencia de las semillas tengan un origen conocido y mejorado en algún grado.

La normativa específica las condiciones tanto para la producción como el comercio de semillas y plantines de yerba mate, entre las cuales se instaura la inscripción de los viveros productores de semillas y plantines de esta especie en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS) del INASE. Cabe recordar que este trámite debe hacerse a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), vigente desde el 24 de julio pasado.

Desde hace varios años, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), realizan un trabajo conjunto que les permitió, a partir de ciertas situaciones detectadas que eran importantes encausar, controlar y mejorar el abastecimiento de plantines de yerba mate en cuanto a su mejora genética, como así también el registro de las fuentes de abastecimiento de semillas desde donde se proveen los viveristas.

Etiquetas: inaseTrazabilidadyerba mate

RelacionadoPublicaciones

La yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado
Agronegocios

La yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado

10 agosto, 2022
Agronegocios

Cuarteo obligatorio: una buena intención mal implementada

20 julio, 2022
Mayor trazabilidad para las plantas de Especies Nativas y las semillas de la Yerba Mate
Agronegocios

Preocupación de productores yerbateros por un proyecto de ley que prohibiría el uso de un herbicida utilizado en Misiones

9 junio, 2022
“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”
Agronegocios

“El sistema agroforestal en yerba mate es una oportunidad para enfrentar el cambio climático”

19 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión