La provincia de Mendoza se prepara para recibir las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, que se realizarán el 7 y 8 de noviembre de 2025 en La Enoteca (Av. Peltier 611). El encuentro busca impulsar el turismo vinculado al Aceite de Oliva Extra Virgen (AOVE) y consolidar su posicionamiento dentro de la oferta turística nacional.
Organizadas por el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), en colaboración con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, las jornadas reunirán a referentes del ámbito turístico, académico y productivo. La propuesta apunta a integrar el valor identitario, cultural y territorial del aceite de oliva en las estrategias de desarrollo turístico del país.
Un espacio para fortalecer identidad, territorio y producción
El programa incluirá la participación de autoridades nacionales y provinciales, especialistas internacionales y representantes del sector privado. Entre los expositores estarán Juan Ignacio Pulido Fernández y Joaquín Morillo Ruiz Baeza (España), además de Abderraouf Laajimi (Túnez), quienes presentarán experiencias y modelos de oleoturismo competitivo, sostenible e innovador.
Durante las jornadas se abordarán temas como las indicaciones geográficas, la identidad territorial, la innovación en el turismo rural productivo y los modelos internacionales de referencia que combinan territorio, marca y patrimonio cultural. También se expondrán iniciativas nacionales como Mendoza Oliva Bien y el programa Turismo Rural Productivo, impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el marco de una mesa de trabajo interinstitucional destinada a fortalecer economías regionales y diversificar la oferta turística.
El evento contempla una amplia agenda de paneles, conferencias y actividades culturales, entre ellas la inauguración del Paseo de los Olivos en el Parque Cívico y diversos conversatorios sobre negocios, experiencias y gastronomía vinculados al aceite de oliva, con figuras como Miguel Zuccardi, Patricia Courtois y Beatriz Barbera.
El sábado 8 de noviembre, la jornada se completará con una visita técnica (FAMTour / FAMPress) destinada a agencias de viajes, prensa e influencers. El recorrido incluirá fincas, olivares, almazaras, miradores y restaurantes temáticos de Maipú, donde los participantes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y su estrecha relación con la identidad local y la gastronomía mendocina.
De esta manera, Mendoza se posiciona como epicentro de un movimiento que combina turismo, producción y cultura, impulsando el reconocimiento del aceite de oliva como un producto emblemático del paisaje y la identidad argentina.
			
		    
                                



