• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, noviembre 3, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Mendoza será sede de las 1° Jornadas Nacionales de Oleoturismo

El Ágora Por El Ágora
3 noviembre, 2025
19 0
0
Mendoza será sede de las 1° Jornadas Nacionales de Oleoturismo
32
VIEWS

La provincia de Mendoza se prepara para recibir las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, que se realizarán el 7 y 8 de noviembre de 2025 en La Enoteca (Av. Peltier 611). El encuentro busca impulsar el turismo vinculado al Aceite de Oliva Extra Virgen (AOVE) y consolidar su posicionamiento dentro de la oferta turística nacional.

Organizadas por el Ente Mendoza Turismo (EMETUR), en colaboración con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, las jornadas reunirán a referentes del ámbito turístico, académico y productivo. La propuesta apunta a integrar el valor identitario, cultural y territorial del aceite de oliva en las estrategias de desarrollo turístico del país.

Un espacio para fortalecer identidad, territorio y producción

El programa incluirá la participación de autoridades nacionales y provinciales, especialistas internacionales y representantes del sector privado. Entre los expositores estarán Juan Ignacio Pulido Fernández y Joaquín Morillo Ruiz Baeza (España), además de Abderraouf Laajimi (Túnez), quienes presentarán experiencias y modelos de oleoturismo competitivo, sostenible e innovador.

Durante las jornadas se abordarán temas como las indicaciones geográficas, la identidad territorial, la innovación en el turismo rural productivo y los modelos internacionales de referencia que combinan territorio, marca y patrimonio cultural. También se expondrán iniciativas nacionales como Mendoza Oliva Bien y el programa Turismo Rural Productivo, impulsado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el marco de una mesa de trabajo interinstitucional destinada a fortalecer economías regionales y diversificar la oferta turística.

El evento contempla una amplia agenda de paneles, conferencias y actividades culturales, entre ellas la inauguración del Paseo de los Olivos en el Parque Cívico y diversos conversatorios sobre negocios, experiencias y gastronomía vinculados al aceite de oliva, con figuras como Miguel Zuccardi, Patricia Courtois y Beatriz Barbera.

El sábado 8 de noviembre, la jornada se completará con una visita técnica (FAMTour / FAMPress) destinada a agencias de viajes, prensa e influencers. El recorrido incluirá fincas, olivares, almazaras, miradores y restaurantes temáticos de Maipú, donde los participantes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y su estrecha relación con la identidad local y la gastronomía mendocina.

De esta manera, Mendoza se posiciona como epicentro de un movimiento que combina turismo, producción y cultura, impulsando el reconocimiento del aceite de oliva como un producto emblemático del paisaje y la identidad argentina.

Etiquetas: aceite de olivaAOVEdesarrollo territorialEnte Mendoza Turismogastronomía mendocinaMendozamiguel zuccardioleoturismoPatricia Courtoisrutas del olivoSecretaría de Agriculturasustentabilidadturismo rural productivoZuccardi

RelacionadoPublicaciones

Estudiantes de la UNLZ desarrollaron dos videojuegos para promover la conciencia ambiental
Conurbano

Estudiantes de la UNLZ desarrollaron dos videojuegos para promover la conciencia ambiental

28 octubre, 2025
Tim Atkin MW presentó el reporte 2025 y su calificación entre 1.700 vinos argentinos
Espacio Gourmet

Tim Atkin MW presentó el reporte 2025 y su calificación entre 1.700 vinos argentinos

16 junio, 2025
Turismo rural: dos propuestas para visitar en verano
Actualidad

Semana Santa: una familia tipo necesita para viajar un promedio de $1.259.904

16 abril, 2025
Bodega tradicional argentina relanza un vermouth con una receta del 1951
Espacio Gourmet

Bodega tradicional argentina relanza un vermouth con una receta del 1951

28 noviembre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión