• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 25, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Milei anunció la baja de las retenciones a distintas actividades del campo

El Ágora Por El Ágora
26 julio, 2025
18 0
0
Milei anunció la baja de las retenciones a distintas actividades del campo
31
VIEWS

En el marco de la inauguración de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció este jueves una baja inmediata en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, en una medida que apunta directamente al corazón productivo del país. “Las retenciones son nefastas y siniestras”, aseguró, y prometió eliminarlas completamente durante su gestión.

Acompañado por funcionarios y representantes del sector, el mandatario precisó que los derechos de exportación se reducen desde hoy mismo en los siguientes rubros:

  • Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
  • Maíz: del 12% al 9,5%
  • Sorgo: del 12% al 9,5%
  • Girasol: del 7,5% al 5,5%
  • Soja: del 33% al 26%
  • Subproductos de soja: del 31% al 24,5%


“Estas reducciones se mantendrán mientras esté en el gobierno”, afirmó, y anticipó que su objetivo es avanzar hacia una eliminación total de las retenciones, política que calificó como una forma de “exprimir al sector más pujante del país”.

Durante su discurso, Milei apeló a un tono combativo. Criticó con dureza al kirchnerismo y a lo que denominó “la casta política”, y advirtió que “la guerra contra el modelo empobrecedor no ha terminado”.

“El campo es un actor clave para la recuperación económica”, dijo, y pidió a los productores que no permitan el regreso de aquellos “que viven del trabajo ajeno y condenan al país a la pobreza”. Su intervención fue interrumpida en varias oportunidades por ovaciones desde las tribunas.

El anuncio fue bien recibido por representantes del agro, aunque todavía se espera la publicación oficial de las medidas para conocer el detalle reglamentario y su implementación concreta.

BAJA PERMANENTE DE RETENCIONES PARA PRODUCTOS DEL AGRO

Así se busca aliviar la presión impositiva sobre uno de los sectores más competitivos del país, que ha sido castigado por este tributo durante las últimas dos décadas. pic.twitter.com/PDYOM7JHKQ

— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) July 26, 2025

#ComunicadoCARBAP

Desde #CARBAP celebramos este primer paso hacia la eliminación de los derechos de exportación.

👉 Consideramos que la baja en las retenciones anunciada por el Gobierno Nacional marca un punto de partida hacia el camino correcto.

💬 Desde hace años sostenemos… pic.twitter.com/qWi9tPZ8ZX

— CARBAP (@CARBAP_ARG) July 26, 2025
https://x.com/NestorRoulet/status/1949152839822889302

Repercusiones de la medida

Desde el Consejo Agroindustrial Argentino consideraron que “los anuncios del presidente Milei en la Exposición Rural de Palermo relativos a derechos de exportación van en el camino correcto de eliminar el peor de los impuestos que son los DEX”.

Por su parte, la Bolsa de Cereales “valora positivamente la baja de los DEX anunciada por el Gobierno. El Presidente cumple con su palabra y da un paso en la dirección correcta para mejorar la competitividad del agro.

Las Bolsas de comercio y de Cereales expresaron su beneplácito ante la reciente medida del Gobierno Nacional que ha anunciado reducir de forma permanente los derechos de exportación agropecuarios e industriales.

“Esta importante decisión se sustenta en la necesidad de garantizar la capacidad exportadora y la competitividad internacional de productores y empresas argentinas, frente a un contexto económico que hoy permite este alivio fiscal. Sabemos que esto es un esfuerzo pero es necesario. Esta medida representa un avance clave para mejorar el flujo de divisas y dinamizar la economía nacional”, sostuvieron en una gacetilla para la prensa siete Bolsas de la Argentina.

Etiquetas: DEXretenciones

RelacionadoPublicaciones

Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”
Agronegocios

Rossi en ACSOJA: “Necesitamos políticas estables, permanentes, que incentiven a invertir y generen seguridad jurídica”

23 septiembre, 2025
Francos aseguró que la baja de retenciones y el apoyo de Estados Unidos dan tranquilidad a los mercados
Actualidad

Francos aseguró que la baja de retenciones y el apoyo de Estados Unidos dan tranquilidad a los mercados

23 septiembre, 2025
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

El Gobierno elimina retenciones a los granos y carne bovina y aviar hasta el 31 de octubre para acelerar el ingreso de dólares

22 septiembre, 2025
Para CIARA- CEC en marzo hubo un récord en las agroexportaciones argentinas con un incremento anual del 53,22%
Agronegocios

Presupuesto 2026: El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

16 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión