• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Provinciales

Obras para la provincia de Buenos Aires

El Ágora Por El Ágora
11 noviembre, 2020
22 2
0
Obras para la provincia de Buenos Aires
41
VIEWS

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy, en Casa Rosada, la firma de contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, y el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, que contarán con un desembolso parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

“Este crédito está destinado a mejorar la vida de la gente, y su único propósito es desarrollar infraestructura para mejorar esas vidas”, afirmó el mandatario desde el Salón de las Mujeres, donde estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y el representante de la CAF en Argentina, Santiago Rojas.

Los fondos otorgados por la CAF serán destinados a la segunda etapa del “Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján” y al “Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires”. La inversión total es cercana a los 294 millones de dólares, de los cuales 220 millones serán financiados por el organismo multilateral de crédito y el resto por la Provincia.

Respecto a las obras hídricas, el Gobernador destacó “la importancia de trabajar sobre una cuenca que tiene una historia vinculada a los perjuicios que han causado las inundaciones sobre los ciudadanos y la producción de distintas localidades”, al tiempo que recordó que “en los últimos años se subejecutaron las partidas disponibles de este crédito y las obras se encontraban suspendidas”.

La segunda etapa del proyecto de implementación del “Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján” busca prevenir las crecidas del río, controlar los caudales y moderar el efecto de las inundaciones en los municipios de Chacabuco, Luján, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha, beneficiando aproximadamente a 154 mil habitantes de forma directa e indirectamente a 2,65 millones que residen en los demás municipios de la cuenca.

En tanto, el “Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires” proyecta la construcción de obras de alta tensión, subestaciones y tendido líneas de transmisión con el fin de aumentar la eficiencia y reducir los costos de abastecimiento en distritos como Chivilcoy, Guaminí, Necochea y San Andrés de Giles, con impacto sobre una población de 190 mil personas.

Participaron de la presentación los intendentes de Luján, Leonardo Boto; Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; Pilar, Federico Achával; y Suipacha, Alejandro Federico. También estuvieron presentes el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz; el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone; el subsecretario nacional de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli, y los subsecretarios provinciales de Finanzas, Agustín Álvarez, y de Energía, Gastón Ghioni.

Etiquetas: ChivilcoyFernandezGustavo BelizKicillofLeonardo BotoRío LujaTransporte eléctrico

RelacionadoPublicaciones

Comenzarán a distribuir el suero equino hiperinmune anticovid desarrollado en Argentina
Covid-19

Comenzarán a distribuir el suero equino hiperinmune anticovid desarrollado en Argentina

11 enero, 2021
Kicillof: “La continuidad de la temporada turística depende de cómo nos comportemos como sociedad”
Covid-19

Kicillof: “La continuidad de la temporada turística depende de cómo nos comportemos como sociedad”

6 enero, 2021
Se oficializó la extensión de las medidas de distanciamiento y aislamiento por coronavirus
Covid-19

Fernández descartó un toque de queda, pero analiza mecanismos para disipar las aglomeraciones

31 diciembre, 2020
El martes comienza la campaña de vacunación en todo el país
Covid-19

El martes comienza la campaña de vacunación en todo el país

26 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión