En décadas atrás, el vermut acompañaba la picada previa a los asados del domingo. En la actualidad, no solo acompaña las previas de reuniones, sino también se disfruta en distintos momentos del día, como en la playa con la caída del sol, o a la noche en bares.
La historia del vermut se remonta a la antigua Grecia, donde Hipócrates maceró en vino, flores de ajenjo y obtuvo un “vino de hierbas”. Sin embargo, la invención del vermut se la otorgó en 1786 a unos productores italianos.

Para festeja el Día internacional del Vermut y la Semana en Argentina hasta el 23 de marzo hay diferentes propuestas, entre ellas la de Bodega Crotta que para aquellos que se acerquen a la Bodega podrán participar de la promoción 2 x 1 de Vermouth Crotta Rosso.
Vermouth Crotta Rosso es elaborado hace 73 años a partir de una receta original de José Crotta, fundador de la bodega, se trata de un Vermouth tipo Torino con uvas propias, macerado con hierbas y estacionado en barricas roble francés. Compuesto por Moscatel y Pedro Giménez, provenientes de fincas propias en San Martín, Mendoza.
El presidente de la bodega, Carlos Crotta, comentó que “es un vermouth con nuestra impronta y personalidad, un producto diferencial en un mercado que está redescubriendo al vermouth y sus rituales”.
Otra opción para degustar es la de la bodega Sin Reglas, lanzó al mercado su tan esperado Vermut, el Mil Demonios Vermut Rosso, una reformulación de una antigua receta familiar con un toque distintivo mendocino. Inspirados en el estilo francés, este vermut artesanal destaca por la calidad de las uvas blancas, complementadas con botánicos de su pedemonte, como el ajenjo, el tomillo y el aguaribay.
Este vermut tiene como base alcohólica un vino blanco, experimentando una crianza de dos meses en tanques de acero inoxidable. Su distintivo color castaño, atribuido a la presencia del caramelo, acentúa su carácter único. En la percepción sensorial se revela un equilibrio herbáceo y frutado en la nariz, con notas refrescantes de cardamomo y eucalipto. En boca, la presencia de pieles de naranja se entrelazan con notas de fruta madura, como la ciruela, generando una sensación refrescante con enebro y cardamomo, culminando en un final amargo y equilibrado gracias a su blend de raíces.
Entre las propuestas novedosas está la de Valientes, que viene en tres variedades: Rojo (La Fuerza Rojo, botánicos y soda), Blanco (La Fuerza Blanco, botánicos y soda) y Rosa (La Fuerza Primavera en los Andes, botánicos y soda).
Es una bebida en lata que se encuentra dentro de la categoría bebidas listas para beber (o RTD) con una tendencia en el consumo de jóvenes.

Lugares para disfrutar

– Los Galgos (Av. Callao 501, CABA) un clásico porteño con cócteles emblemáticos argentinos y conocido por ser el primer grifo de vermut de Argentina. Especial degustar un frío vermut con la tradicional tortilla de papas.
-En Lanús una noche especial para los amantes del buen vermú, la música y las experiencias únicas. El 27 de marzo. habrá una degustación especial en Tienda Vino y Vermú (Lavallol 192, Lanús) con la mejor selección de vermús y un line-up increíble: 🎶 David Fox y 🎶 Ragu & Martín Lucanera (Live Set)
–El Negro VERMUTERIA (Lavalle 323, Quilmes) ofrecen unas buenas picadas con una línea de vermut artesanal, creada con una receta única que equilibra hierbas, especias y botánicos seleccionados. Un proceso meticuloso que da como resultado un vermut suave, aromático y con una identidad bien marcada.
Carpano propone recorrer algunos bares como el 22 de marzo con una Noche de Inspiración de la mano de la creación con Flor Meije y sus creaciones en vivo inspiradas en el vermut en El Taller (Dorrego 1039, CABA); y el 23 en San Isidro en La Tribu (Juan Díaz de Solís 2974, San Isidro) con personalización de tapices y remeras con House Of Prints, con la música de Misce.
–Malasangre Vermubar (Av. Crámer 2704, CABA). Durante la Semana del Vermut, ofrecerá cócteles con base de vermut como Bad Blood (Malasangre Rojo, gin Malparido, almíbar de frutos rojos y cítricos).

Para hacer en casa o pedirlo en tu bar preferido
Sicilian Oranje Martini

Ingredientes
- 35mlde Ketel One Oranje Flavoured Vodka
- 10mlde Sweet Vermouth
- 70mlde jugo de naranja
- 10mlde Jarabe Simple
- 1Twist de Naranja (Garnish)
Equipamiento
- 1copa de Martini
- 1Pala de hielo
- 1Jigger
- 1Coctelera
- 1Colador Hawthorne
- 1colador fino
- 1pinza
Método
- 1. Agita todos los ingredientes líquidos con Hielo.
2. Pasa por un colador fino en una copa de Martini fría.
3. Garnish con un twist de naranja.