La semana inicia con el ingreso de aire más húmedo del sector norte, lo que aportará para ir logrando un escenario con más nubes y condiciones de tiempo inestables.
Este lunes será el día más cálido de todos, ya que podrían registrarse máximas que superarían los 20° C. Sin embargo, las mañanas y las noches se mantendrían frescas.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que en un mes se definirá si habrá efectos del fenómeno La Niña en la próxima campaña gruesa.
“Al maíz 2021/22 lo único que lo puede parar es el clima y la última actualización de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica es inquietante. También hay temor sobre el trigo: las primeras señales de falta de agua ya alcanzaron a los lotes del norte de la región núcleo”, afirmó la entidad.
Para el Leonardo De Benedictis, este martes la región central podría recibir precipitaciones “leves y aisladas” que abarcarán el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, parte del noreste de Córdoba y sur de Santiago del Estero.
Con el ingreso de un frente frío para el martes 13, la temperatura empezará a bajar de a poco, con aumento de la nubosidad y probabilidades de algunas lloviznas sobre el cierre de la jornada. Para ese día la temperatura máxima podría alcanzar los 18°C.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, informó en su Panorama de Perspectivas Agroclimaticas, que “un frente de tormenta, producirá lluvias moderadas a abundantes sobre el extremo nordeste del área agrícola, y registros escasos a nulos sobre el resto”.

El tiempo irá mejorando desde la tarde del mismo miércoles, mediante la llegada de aire más frío y seco desde el sector sur. Para la primera parte del jueves se espera descenso de la temperatura, con mínimas de 8°C y una máxima que llegaría a los 15°C.
A partir del viernes, la semana terminaría con un moderado ascenso de las temperaturas de la mano de un cielo totalmente despejado y máximas que llegarían hasta los 20°C. El fin de semana se espera que esté soleado, frío a templado.