• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Para la FAO los sistemas agroalimentarios deben ser la respuesta regional poscovid-19

El Ágora Por El Ágora
10 noviembre, 2020
24 1
0
Para la FAO los sistemas agroalimentarios deben ser la respuesta regional poscovid-19
42
VIEWS

La pandemia ha puesto en evidencia las fragilidades de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe, pero ha creado una oportunidad única para reconstruirlos y transformarlos, señalaron desde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO en siglas en inglés) durante el cierre de un seminario  que buscó soluciones conjuntas poscoronavirus.

Mas de 200 expertos y expertas internacionales participaron en el seminario “Cómo recuperar y transformar los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe poscovid-19” durante 3 días, el cual fue seguido a nivel mundial por más de 23 mil personas.

“No se puede pretender saltar de la edad media a la agricultura robotizada y vertical. Eso implica voluntad política, creación de institucionalidad especializada. La investigación no puede estar orientada sólo al complejo agroindustrial; tiene que ser específica para la agricultura familiar. Hay un mundo de sabiduría dispersa que hay que transformar en ciencia. Hay conocimiento que requiere que la universidad vaya al campo” dijo el ex presidente de Uruguay, José Mujica.

🔴#Ahora

Es fundamental una especialización en los grupos de agricultores familiares y toda su familia. La mujer tiene mucho que ver. Si ella no participa tenemos la soledad en la lucha campesina.https://t.co/x23zZs4MKl pic.twitter.com/s3TK3ZzLFn

— FAO Américas (@FAOAmericas) November 6, 2020

“Debemos estar alertas, sobre todo para el 2021, ya que pronosticamos que la crisis sanitaria genere un aumento de 28 millones en el número de personas que estarán más expuestas al riesgo de sufrir hambre en América Latina y el Caribe”, dijo el Oficial Principal de Políticas de la FAO, Rubén Flores, durante el cierre.

Según la FAO, se requiere un esfuerzo inédito entre todos los actores para impulsar una profunda transformación que permita a la región garantizar dietas saludables para todos, transitar hacia una agricultura sostenible y resiliente, y lograr sociedades rurales prosperas e inclusivas.

“La inclusión social y productiva de los habitantes rurales es esencial”, sostuvo el exministro de Agricultura y Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, y agregó que “la atención prioritaria de los gobiernos debe estar puesta en el campo”.

El jefe de la división de políticas agrícolas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Jonathan Brooks, destacó que la pandemia ha significado un shock sin precedentes para las cadenas de suministro de alimentos, con rápidos cambios en la demanda de los consumidores; y sin embargo las cadenas alimentarias han mostrado una resiliencia sorprendente.

De la división de medio ambiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Lina Salazar, explicó que lo fundamental es garantizar que los alimentos -sanos y nutritivos- lleguen a los consumidores a precios accesibles, pero que las medidas de respuesta a la pandemia deben incluir la sostenibilidad ambiental a lo largo de todo el sistema agroalimentario.

“El pequeño agricultor de América Latina vive grandes retos, exacerbados por el covid- 19. Sin embargo, la pandemia ha demostrado que son capaces de generar mucha innovación, especialmente en sistemas de comercialización y procesamiento de alimentos”, aclaró la directora de la División de medio ambiente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Margarita Astralaga.

Por su parte, el gerente de América Latina y el Caribe del Área Global de Agricultura de Alimentos del Banco Mundial (BM), Preeti Ahuja, habló de la necesidad poner énfasis en las interacciones del sistema agroalimentario, al considerar que “El covid nos ha mostrado que todo está interconectado. Hay que trabajar para que las personas sean saludables y el planeta sea saludable, para que la economía sea saludable”.  

Al respecto, el jefe de programa para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias ( IFPRI), Eugenio Díaz-Bonilla, advirtió que, durante 2021, habrá más problemas en el sector agropecuario que durante el 2020, debido a factores climáticos y al impacto acumulado de la pandemia: “Hay que impulsar redes de protección social y resgurrdar a las pequeñas y medianas empresas, porque se viene un año complicado”.

El seminario fue parte de las actividades regionales del Día Mundial de la Alimentación y de la conmemoriación de los 75 años de la FAO.

Etiquetas: alimentosBIDBMcovid-19FAOFIDAhambreJonathan BrooksJosé Antonio OcampoJosé MujicaLina SalazarOCDE

RelacionadoPublicaciones

Covid-19: a nivel mundial se superaron los 2 millones de fallecidos
Covid-19

Covid-19: a nivel mundial se superaron los 2 millones de fallecidos

16 enero, 2021
Aumenta en Italia el riesgo de una epidemia sin control
Covid-19

Aumenta en Italia el riesgo de una epidemia sin control

15 enero, 2021
Según la OMS un 10% de la población a nivel mundial pudo haberse contagiado de coronavirus
Covid-19

González García: “La mitad de los argentinos vive en zonas de alto riesgo”

13 enero, 2021
La vacuna según Pfizer protegería de la cepa británica del covid-19
Covid-19

La vacuna según Pfizer protegería de la cepa británica del covid-19

8 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión