• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Por la sequía para prevenir incendios recomiendan cosechar en verde la caña de azúcar

El Ágora Por El Ágora
28 agosto, 2020
27 0
0
Por la sequía para prevenir incendios recomiendan cosechar en verde la caña de azúcar
46
VIEWS

En Tucumán, las condiciones climáticas actuales con heladas de intensidad moderada y sequía favorecen que el material vegetal se seque y sea más propenso a prenderse fuego. Esta situación predispone la quema de pastizales y superficies ocupadas por cultivos durante el rebrote del cañaveral.

Ante este panorama, especialistas del INTA Famaillá –Tucumán– junto con organismos gubernamentales provinciales y el sector agroindustrial cañero trabajan para promover la no utilización del fuego en la Mesa de Gestión Ambiental de Tucumán (MGA). En este sentido, el trabajo de articulación interinstitucional y la tecnología de cosecha en verde para la caña de azúcar se convierten en aliadas para prevenir incendios.

En la actualidad, en la provincia, más del 90 % de la cosecha de caña de azúcar se realiza con máquinas integrales en verde. Arturo Felipe –investigador del INTA Famaillá, Tucumán– explicó que “estos equipos son aptos para realizar la tarea de cosecha sin utilizar fuego, ya que generan una buena limpieza de las hojas de la caña y un correcto despuntado de manera mecánica, sin necesidad de quemar el cultivo”.

Esta tecnología se destaca por la velocidad y porque permite dejar el rastrojo en superficie y, luego, esos restos pueden ser incorporados mecánicamente al suelo para aportar materia orgánica.

La Mesa de Gestión Ambiental recomienda una serie de pautas y prácticas preventivas, tanto para productores como para ciudadanos. “En los campos se pueden implementar Buenas Prácticas Agrícolas y tomar medidas para evitar el ingreso del fuego sólo optimizando los recursos materiales y humanos disponibles”, explicó el especialista.

Entre las prácticas, se destacan el sistema de cosecha integral, que prioriza las zonas de riesgo. Además, subrayan el control del estado de vegetación de alambrados y acequias, la realización de desmalezados o rastrados. Es necesario limpiar periódicamente todos los sectores del establecimiento agrícola y mantener los predios limpios de basura y sin acumulación de cacharros.

Otras de las medidas incluyen evitar derrames de combustibles, lubricantes o productos inflamables, realizar mantenimiento y control diario a la maquinaria agrícola, capacitación del personal e instalación de cartelería de seguridad.

Etiquetas: caña de azucarINTA Famaillásequíatucuman

RelacionadoPublicaciones

Recomendaciones para el manejo del rodeo en el NEA
Agronegocios

Declaran la emergencia agropecuaria en Misiones

6 enero, 2021
La influencia del valor del dólar en la industria del etanol maicero
Agronegocios

Recomponen en forma gradual los precios de biodiesel y bioetanol de caña

4 enero, 2021
Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras
Agronegocios

Buenas noticias para las economías regionales: El Gobierno bajó las retenciones a productos locales

31 diciembre, 2020
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?

16 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión