• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Presentaron en Rojas nuevas variedades para cultivos de invierno

El Ágora Por El Ágora
17 noviembre, 2023
20 1
0
Presentaron en Rojas nuevas variedades para cultivos de invierno
35
VIEWS

Agroempresariales

Esta campaña de cultivos de invierno estuvo marcada por una situación climática compleja donde se combinaron: sequía inicial, días cálidos y lluvias tardías, y en ese contexto comenzó a destacarse la genética, como el factor determinante a la hora de tener éxito en la campaña. Y precisamente genética eficiente es lo que se pudo apreciar en la Jornada sobre cultivos de invierno organizada por RAGT Semillas, en la localidad de Rojas, donde se exhibieron variedades de trigo, trigo candeal, arvejas, colza y cebada.

“Desde nuestra casa matriz se ve a la Argentina como una gran oportunidad para expandir el mercado de semillas en Latinoamérica Sur. Anualmente RAGT lanza más de 200 variedades por año y es una genética que habla por sí sola. En Argentina diseñamos un programa de mejoramiento local con marcadores moleculares y mapeos genéticos de cereales. En Arveja tenemos 6 programas para variedades amarillas y verdes. Hoy tenemos mejoras en portes, potencial de rendimientos y tolerancia a enfermedades”, explicó el CEO de RAGT Semillas Argentina, Hugo Previgliano.

La muestra se dividió en estaciones. En la primera de ellas se presentaron ensayos de trigo y estuvo a cargo de los Ing. Agr. Marcos Kaspar, líder de I+D de RAGT para Latinoamérica y Joaquín Peñoñori, responsable de Desarrollo de la empresa. La gran atracción fue el material RGT Quiriko. Un trigo con potencial de rendimiento de ciclo Intermedio, excelente perfil sanitario para todas las royas, en especial roya amarilla y que además no necesita requerimiento de frío.  

“Lo que vemos aquí es un ensayo de fenología y nuestro objetivo es poder explicar la importancia del requerimiento de frío en un material de trigo.  En esta estación presentamos trigos sembrados en diferentes fechas de siembra, desde muy temprano hasta muy tarde en lo que es el ciclo productivo del trigo  y así podemos evaluar cómo responde la variedad. Lo que más sobresale es comprobar cómo, la  variedad RGT Quiriko que no requiere frío, sigue espigando y hasta completar su ciclo sin importar que retrasemos la fecha de siembra. Por el contrario, las variedades que tengan requerimiento de frío pierden potencial de rendimiento al ir retrasando la fecha de siembra e incluso pueden no llegar a espigar. Tiene amplia variabilidad, se puede sembrar desde el sur de Buenos Aires hasta el centro de Santa Fe pasando por Córdoba y Entre Ríos”, sostuvo.

Sobre el paquete sanitario, Peñoñori explicó que “RGT Quiriko es una de las variedades de trigo con mejor comportamiento a Roya amarilla del mercado. En los lotes que presentamos se puede observar la hoja bandera sin ningún tipo de Roya, con una sola aplicación de una carboxamida, en comparación con testigos comerciales de otras marcas que tienen una fuerte presencia de la enfermedad. Tampoco se ve Roya anaranjada ni Roya del tallo a pesar que hay presión en este campo. La Roya amarilla viene avanzando y hay nuevas razas que vienen creciendo a pesar del calor. Por suerte RGT Quiriko está llenando granos muy bien” explicó.

Respecto a la cebada, RAGT es una de las empresas líderes globales en el desarrollo de genética de cebadas a tal punto que el 50% del mercado europeo de cebada y malta está en base a una variedad de RAGT Semillas que es RGT Planet. “Toda esa plataforma que trae la empresa se está ensayando y probando hoy en Argentina y algunos de estos ensayos se puede ver hoy aquí en Rojas”, agregó.

Trigos, arvejas, colza y cebada:

El gerente Comercial de RAGT Semillas en LAS, Manuel Bavio, destacó para trigo pan a RGT Quiriko y adelantó que están trabajando en otra variedad llamada “RGT Borsalino que estará disponible en la próxima campaña”.

Las arvejas fueron protagonistas con “dos variedades y estamos evaluando 5 variedades más. También en cebada para maltería y hasta colza híbridas e invernales genética RAGT que tienen un potencial superior a las variedades primaverales superándolas en 500 kg de rinde promedio. Estás colzas tienen hoy un gran crecimiento en Uruguay a partir del trabajo en conjunto que hacemos con la firma Greising y Elizarzú nuestro socio estratégico en ese país”. 

Etiquetas: arvejacebadatrigotrigo candeal

RelacionadoPublicaciones

Rendimiento, sustentabilidad y digitalización son los ejes del futuro del maíz
Agronegocios

Buenas perspectivas para los cultivos de soja, maíz y trigo por las actuales precipitaciones

2 noviembre, 2023
Agenda Agro: El Congreso Maizar ya tiene fecha y será en Buenos Aires
Agronegocios

BCR: Las condiciones climáticas adversas complican los cultivos de maíz y trigo

29 septiembre, 2023
Maltería Quilmes invierte para el desarrollo de la mejor cebada cervecera de la región
Agronegocios

La exportación de malta a Brasil fue récord en el primer semestre

25 septiembre, 2023
La producción de harina aumentó un 8% de enero a mayo respecto el 2016
Agronegocios

La molienda de trigo creció 5% en los primeros cinco meses del año

3 julio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión