La empresa deCampoaCampo presentó a la prensa un nuevo desarrollo digital deCampoPagos la primera herramienta financiera diseñada para el productor ganadero que permite administrar la tesorería de su empresa.
En la reunión el CEO y fundador de la firma, Emilio Herz, destacó que “hemos encontrado la solución a una ineficiencia financiera que tienen los productores ganaderos: Existe un desfasaje entre los saldos generados por las ventas, que usualmente son pocos cobros de montos grandes estacionados a una fecha determinada, contra los gastos operativos que conlleva la actividad que son muchos egresos pequeños distribuidos a lo largo de todo el año”.
Dicho dinero, que para las empresas es ‘plata transaccional’, genera altos costos por la operatoria bancaria actual, lo cual se traduce en una baja en la rentabilidad del negocio.

Metodología
Esta novedosa herramienta les permite a los usuarios ddisponer de los saldos de sus ventas desde el momento que se liquida la operación, independientemente del plazo pactado en las condiciones comerciales originales. El productor puede entonces programar pagos ya sea a una cuenta propia o a terceros con importe y fecha exacta, y en el medio de pago que prefiera: transferencia bancaria, cheque o e-check.
Cada vez que estos pagos vayan ocurriendo, se genera un ajuste comercial según, si se está adelantando o atrasando el plazo de pago original.
De esta forma deCampoPagos permite tener el saldo de las operaciones siempre disponible a lo largo del periodo que se requiera, y que las condiciones comerciales se ajusten a las necesidades financieras reales de cada productor, logrando eficientizar al máximo el manejo de la plata transaccional.
En los primeros dos meses de operación que lleva esta plataforma, ya se han procesado más de 2.700 pagos por un monto superior a los 3.000 millones de pesos.
Al respecto, Herz adelantó que “estimamos para el 2022, superar los 25.000 millones de pesos transaccionados por medio de la plataforma.”
deCampoaCampo
En el año 2010 se presentó deCampoaCampo, una plataforma digital que revolucionó el mercado ganadero, permitiendo hacer operaciones de compra y venta online, con la auditoría operativa y garantía crediticia de Pedro Genta y Cía., consignataria con más de 100 años de trayectoria en el agronegocio.
Cumplidos 10 años de operación, se logró un modelo consolidado donde la operatoria de compra y venta se hace 100% online desde la computadora o la app mobile, operando más de 35.000 cabezas de ganado mensuales. Desde el 2010, se llevan operadas más de 2.000.000 de cabezas de ganado, en una comunidad de 75.000 usuarios.