• Política de privacidad
  • Contacto
martes, octubre 7, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Productores de papa argentinos se suman al desafío de la Agricultura Regenerativa

El Ágora Por El Ágora
6 octubre, 2025
20 1
0
Productores de papa argentinos se suman al desafío de la Agricultura Regenerativa
35
VIEWS

En una alianza estratégica orientada a promover la sostenibilidad del sistema alimentario, McCain Foods y Arcos Dorados presentaron los resultados del primer Desafío de Agricultura Regenerativa, una iniciativa destinada a productores de papa de todo el país.

El proyecto, lanzado en julio de 2024, se desarrolló a lo largo de un año e incluyó capacitaciones, auditorías y evaluaciones a campo, con la participación de Carbon Group como auditor académico. Esta consultora internacional, con sede en el Cono Sur, se especializa en inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reservas de carbono.

Entre octubre de 2024 y febrero de 2025 se recolectaron datos productivos y ambientales, mientras que las segundas jornadas de capacitación sirvieron para analizar resultados preliminares y fortalecer el aprendizaje entre pares.

“En McCain, la agricultura regenerativa está en el corazón de la construcción de un sistema alimentario resiliente y de asegurar el futuro de la papa frita para las generaciones futuras. Estamos orgullosos de haber trabajado y evolucionado junto a Arcos Dorados durante 30 años, avanzando hacia soluciones regenerativas en Argentina, y este camino recién comienza”, expresó Micaela Uberti, Gerente de Sustentabilidad de McCain Latinoamérica.

Por su parte, Fernando Arango, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Argentina, subrayó la importancia del vínculo entre ambas empresas:

“Encontramos en McCain un socio estratégico que acompaña nuestro crecimiento y nos permite llevar ese compromiso al origen: del campo a la mesa. Compartimos principios que guían nuestro trabajo y nos enriquecen. Saber que cuidamos el suelo, el ambiente y las comunidades donde operamos refuerza nuestro compromiso con la calidad y la transparencia, que nuestros consumidores valoran”.

Una competencia con impacto y compromiso

El desafío evaluó diez indicadores clave para medir el desempeño ambiental, agronómico y social de los productores. Estos parámetros se basaron en el Marco de Agricultura Regenerativa de McCain, una guía diseñada para acompañar la transición hacia un modelo agrícola más sustentable.

Potato Growers, ganador del 1puesto del desafío

Participaron siete empresas agrícolas: Agropecuaria La Gándara, Hernando López, Huiñay, La Tradición Agrícola, Maipue, Papas Argentinas y Potato Growers.

El concurso se desarrolló entre marzo y mayo de 2025, y los resultados finales se presentaron durante la Celebración de Fin de Temporada de McCain, realizada en agosto en Mar del Plata.

Los ganadores fueron:

  1. 🥇 Potato Growers
  2. 🥈 La Gándara
  3. 🥉 Huiñay

“La agricultura regenerativa es el punto de partida para dejar las cosas mejor de lo que las encontramos, sin sacrificar producción ni calidad”, afirmó Leandro Antón, productor de La Gándara.

“Estas prácticas, como la rotación de cultivos o la reducción de emisiones, nos permiten estabilizar el sistema y recuperar la calidad original de los suelos”, añadió Gastón Viani, de Potato Growers.

Resultados y próximos pasos

De acuerdo con Romina Varela, Directora de Agricultura de McCain Argentina, el desafío marcó un punto de inflexión para la industria:

“La agricultura regenerativa llegó para quedarse, y ya es una realidad para McCain y nuestras alianzas estratégicas. Queremos ampliar la participación de productores, aumentar la adopción de prácticas regenerativas y seguir profundizando nuestra alianza con Arcos Dorados”.

McCain y Arcos Dorados destacaron que la metodología aplicada ofrece un marco técnico sólido para la evaluación, auditoría y reconocimiento de productores comprometidos con la sustentabilidad.

El concurso no solo validó el impacto y la escalabilidad de estas prácticas en el sector papero argentino, sino que también logró su mayor objetivo: fomentar un cambio de mentalidad entre los productores, promoviendo una visión regenerativa del suelo, la producción y el futuro alimentario.

Etiquetas: agricultura regenerativaArcos doradosCONCURSOMac DonaldMc Cainpapas

RelacionadoPublicaciones

Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima
Agronegocios

Agrarias- UNLZ y Syngenta lanzan la primera Diplomatura en Agricultura Regenerativa

12 agosto, 2024
Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima
Agronegocios

134 países firman una declaración que pone a la agricultura en el centro de la lucha climática

2 diciembre, 2023
Se anunció el “Gran Campeón” del Concurso Pasión por la Carne Argentina
Agronegocios

Se anunció el “Gran Campeón” del Concurso Pasión por la Carne Argentina

20 julio, 2023
Lanzaron un concurso de proyectos para nuevos usos de derivados de la soja
Agronegocios

Lanzaron un concurso de proyectos para nuevos usos de derivados de la soja

27 septiembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión