• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Agrarias- UNLZ y Syngenta lanzan la primera Diplomatura en Agricultura Regenerativa

El Ágora Por El Ágora
12 agosto, 2024
23 1
0
Mañana Fernández participará del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

Cambio climatico ambiente

41
VIEWS

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (FCA-UNLZ) dictará la primera Diplomatura Universitaria en Agricultura Regenerativa, destinada a agrónomos, productores agropecuarios, extensionistas, conservacionistas y todos los interesados en conocer las prácticas regenerativas.

La diplomatura cocreada con Syngenta, tiene el objetivo de instruir y capacitar en temas relevantes para la Agricultura Regenerativa en el país, así como en regiones productivas de América Latina. La dirección académica está a cargo del Ing. Agr. MSc. Ph.D. Martín Battaglia.

La Agricultura Regenerativa como sistema holístico de prácticas agrícolas, busca regenerar el suelo y la naturaleza en los agroecosistemas modernos con una  producción de alimentos más nutritivos y sostenibles.

De esa manera, mejorar el bienestar y la salud del suelo, plantas, animales, y comunidades, a la vez que aumentar la rentabilidad económica, así como la resiliencia de estos sistemas a los efectos detrimentales del cambio climático en el largo plazo.

Con una duración de 34 clases de dos horas y media, la capacitación se dicta en cinco módulos, que abarcan las bases fundacionales de la Agricultura Regenerativa que son: coberturas de suelos, sistemas, manejo regenerativo de nutrientes y agua, gestión integrada de plagas y enfermedades, y dimensiones económico-financieras y sociales.

Los interesados pueden inscribirse o hacer consultas por Whatsapp al (+54 9) 11 3077 1466 o por email escribiendo a infodiplomados@agrarias.unlz.edu.ar.

El dictado de clases comenzará el 4 de octubre con modalidad virtual sincrónica. El plan de estudios prevé una primera etapa entre octubre y diciembre de 2024 y luego tras un receso en el verano, retomará el dictado de febrero a abril de 2025.

La aprobación se obtiene con un 70% de asistencia, más un trabajo final integrador, lo que permite, a la vez, hacerse acreedor del Certificado Académico de Aprobación, expedido por la FCA- UNLZ.

Etiquetas: agricultura regenerativadiplomaturaFCA-UNLZSyngenta

RelacionadoPublicaciones

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos
Agronegocios

En Paraguay lanzan un programa de regeneración de suelos

12 junio, 2025
Reunión clave por las retenciones agropecuarias
Agronegocios

El Gobierno autorizó cinco nuevos eventos genéticamente modificados de maíz

12 junio, 2025
Arman una alianza empresarial para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol
Agronegocios

Arman una alianza empresarial para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol

20 marzo, 2025
Más innovación en tratamiento de semillas y servicios en biológicos en el Seedcare Institute de Pergamino
Agronegocios

Más innovación en tratamiento de semillas y servicios en biológicos en el Seedcare Institute de Pergamino

17 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión