• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 9, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

¿Quiénes son los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero?

El Ágora Por El Ágora
8 septiembre, 2021
115 8
0
¿Quiénes son los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero?

Lettering CO2 and drawing planet earth from grass and moss. The concept of ecology, air pollution and global warming. Environmental protection

100
Compartido
208
VIEWS

¿Dónde y a partir de qué sectores se origina la mayor cantidad de Gases de Efecto Invernadero, factor clave del Cambio Climático? Informe del Ing. Gustavo Oliverio de la Fundación Producir Conservando.

Sorprende ver cómo en forma recurrente se plantea el tema de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) vinculado al cambio climático y una directa conexión con las actividades ganaderas, producción de carnes o lácteos.

Existen numerosas fuentes de información sobre la participación de los responsables de las Emisiones sea tanto en donde se originan (Países o Regiones) como los distintos sectores que las provocan. De ellas surge claramente que entre el 78/85 % de las emisiones de GEI se producen en China, el resto de Asia, UE, USA e India y también hay coincidencia en que globalmente los sectores vinculados a la Energía y uso de combustibles fósiles son responsables del 72/75% y se atribuye a la Agricultura, Forestación y Uso del suelo entre un 15 y 18 % de las emisiones totales y los últimos datos de FAOSTAT marcan un 12/13 % de las emisiones como de origen agrícola. 

Las actividades Ganaderas representan según estas fuentes entre el 4 y 5%

Lo que no se aclara en casi ninguna de las fuentes es que el sector agrícola fija o secuestra carbono (CO2) por medio de la fotosíntesis realizada por cultivos, pasturas y forestales y con ello obtiene un Balance de Carbono que para el caso de Argentina, trabajos realizados por el Ing. E. Viglizzo dan cuenta de un Balance de carbono positivo, esto es la fijación o secuestro de CO2 es mayor a las emisiones que se producen.

Es notable ver en muchos casos una visión tremendista del tema ambiental que lleva a posiciones extremas donde todo se mezcla y confunde

Ing. Gustavo Oliverio FPC.

Es claro que hay que trabajar denodadamente en la reducción de emisiones y en el aumento del secuestro de CO2 en todos los sectores e implementar las prácticas necesarias para obtener un Balance de Carbono positivo, pero hay que diferenciar los señalamientos mal intencionados sobre las actividades agrícolas y ganaderas a las que se responsabiliza de provocar el Cambio Climático por cuestiones estratégicas y comerciales de actividades que compiten en el mercado de alimentos.

El Dr. Jason Clay (WWF) planteó hace unos años la necesidad de realizar los cambios en los sistemas productivos para lograr seguridad alimentaria global de cara a los 10 mil millones de habitantes en el 2050 y ser Sustentables. Intensificación sustentable y mayor eficiencia en todos los procesos productivos serán la clave para poder lograrlo.

Fuente: World Resources Institute 2020

Etiquetas: cambio climáticoCO2fundacion producir conservandoGanaderíagases de efecto invernaderoGEIsecuestro de carbono

RelacionadoPublicaciones

San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes
Agronegocios

San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes

10 marzo, 2023
El suelo, el gran desafío para lograr yerbales sustentables
Agronegocios

El suelo, el gran desafío para lograr yerbales sustentables

20 febrero, 2023
Agenda Agro: Expoagro 2023
Agronegocios

Agenda Agro: con renovadas propuestas se prepara Expoagro 2023

7 febrero, 2023
Acuerdo UE sobre el mercado de carbono
Agronegocios

Acuerdo UE sobre el mercado de carbono

19 diciembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión