• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

Recomendaciones en el día internacional del Pinot Noir

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
15 agosto, 2024
39 0
0
Otronia se suma la celebración del Pinot Noir
66
VIEWS

El 18 de agosto se celebra el Día Internacional del Pinot Noir, una de las variedades más antiguas y veneradas del mundo vitivinícola. Su origen se remonta a la región de Borgoña, en Francia, donde ha sido cultivada durante más de mil años. El nombre “Pinot Noir” proviene de la forma de sus racimos, que recuerdan a una piña (en francés, “pinot”), y el término “noir”, que significa “negro” en francés, haciendo referencia al color oscuro de sus uvas. Es sinónimo de elegancia y delicadeza, tal es así que en el mundo la definen como “la uva más elegante de las tintas”. 

Este varietal es altamente versátil a la hora de maridar. Gracias a su estructura ligera y acidez refrescante, el Pinot Noir se combina perfectamente con una amplia variedad de platos, desde carnes blancas como el pollo y el pavo, hasta pescados grasos como el salmón. También es un excelente acompañante para platos a base de hongos, quesos suaves, y preparaciones con trufas, resaltando los sabores de manera armoniosa sin opacarlos.

El Ágora propone distintas propuestas para disfrutar:

Molinos Fincas y Bodegas propone:

Cadus Appellation Pinot Noir 2022: elaborado con uvas 100% Pinot Noir de viñedos provenientes de Valle de Uco, presenta un color rojo intenso a guinda con tintes violáceos. En nariz, presenta notas a frutas rojas ácidas como guindas, frutillas y grosellas, además de aromas herbales combinados con notas minerales y terrosas. Finalmente, aparecen aromas cítricos y suaves, que denotan su paso por madera y le aportan complejidad. Con una entrada dulce y fluida, con una acidez balanceada. Su final es suave y redondo, de larga persistencia.

Ruca Malen Capítulo 2 Pinot Noir 2022: proveniente de Los Árboles, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Es un vino puro y complejo en nariz, con aromas que recuerdan a frambuesas, arándanos y toques herbales; combinados con notas de te negro y grafito. En boca es equilibrado y elegante, presenta taninos de grano fino y textura mineral. El final es largo y sutil.

Luigi Bosca tiene una relación muy cercana con el Pinot Noir, variedad que elabora desde la década de los 80´s y que refleja la búsqueda constante de la precisión y el cuidado a los detalles, para elaborar vinos sumamente expresivos de su lugar de origen.

Luigi Bosca Pinot Noir 2023 es un tinto de color rojo rubí brillante, elaborado con uvas de viñedos del Valle de Uco, Mendoza. Sus aromas son intensos con notas a fruta roja, destacándose la frutilla y fruta negra bien presentes. En boca es suave, de paladar vivaz, con carácter definido, buen volumen y un final expresivo con toque especiado. Posee buen potencial para ganar complejidad con la guarda. Es un vino que refleja la pureza varietal.

Por su versatilidad acompaña muy bien platos como los langostinos grillados o pescados grasos como el salmón y el atún; carnes rojas como jamón, cordero y cerdo; y quesos suaves.

Otronia, la bodega más extrema de la Argentina, celebra el día de la variedad más elegante con sus vinos Otronia Pinot Noir y 45 Rugientes Pinot Noir. Otronia se encuentra en Sarmiento, recientemente reconocida como Indicación Geográfica (IG) por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), está ubicada al sur de la provincia de Chubut en el paralelo 45’ 33’ 00’ S.

Otronia Pinot Noir. Este vino es el resultado de una cuidadosa selección de uvas provenientes de parcelas seleccionadas de nuestros viñedos Paico y Sierra Silva. Las uvas fueron cosechadas finales de marzo y fer­mentadas en cuba de roble francés, utilizando la técnica de vinificación de racimo entero al 50%. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el vino fue criado en fudres de roble francés sin tostar durante 22 meses. 

45 Rugientes Pinot Noir, es el resultado de la combinación de diversos lotes de Pinot Noir, los cuales son elaborados por separado y luego ensamblados con el objetivo de encontrar la mejor combinación que resalte el carácter del terroir de Sarmiento y el perfil elegante y delicado de esta variedad. Las uvas son cosechadas a mediados de marzo y fermentadas en vasijas de hormigón, utilizando porcentajes variables (10% – 50%) de uvas en racimos enteros y despalillada. La crianza se lleva a cabo en foudres de roble francés sin tostar y concreto durante 20 a 22 meses. 

Producción del Pinot Noir

A nivel mundial, la plantación de Pinot Noir se encuentra principalmente en regiones de clima frío o templado, como la mencionada Borgoña, así como en otras áreas de Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Estados Unidos (particularmente en Oregón y California), y Chile. Este varietal es conocido por ser difícil de cultivar debido a su piel fina y su susceptibilidad a enfermedades, pero cuando se cultiva en las condiciones adecuadas, produce vinos de una elegancia y complejidad inigualables.

En Argentina, el Pinot Noir se ha adaptado particularmente bien en regiones como la Patagonia y algunas áreas de Mendoza, donde las condiciones climáticas frescas permiten que la uva exprese su máxima calidad. Los vinos argentinos elaborados con Pinot Noir suelen presentar una acidez equilibrada, con notas frutales que recuerdan a cerezas, frambuesas y fresas, complementadas por matices florales y de especias.

Etiquetas: Bodega Fincas y BodegasLuigi BoscaOtroniaPinot noir

RelacionadoPublicaciones

Bodega argentina desembarca en Wine París
Random

Bodega argentina desembarca en Wine París

30 enero, 2025
Nuevos reconocimientos internacionales a bodega centenaria de Mendoza
Espacio Gourmet

Nuevos reconocimientos internacionales a bodega centenaria de Mendoza

4 diciembre, 2024
Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro
Espacio Gourmet

Paraíso 2021: identidad y elegancia en un vino que mira al futuro

4 noviembre, 2024
Bodega tradicional presenta un nuevo gin de edición limitada
Espacio Gourmet

Bodega tradicional presenta un nuevo gin de edición limitada

19 octubre, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión